domingo, julio 27, 2025
No menu items!
spot_img
InicioMI REGIÓNCajibío impulsa proyecto ambiental para enfrentar el cambio climático y mejorar la...

Cajibío impulsa proyecto ambiental para enfrentar el cambio climático y mejorar la vida rural

El proyecto es liderado por la Alcaldía Municipal de Cajibío, a través de su Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Económico y Ambiental, en articulación con la Unión Temporal ECOCAJIBÍO 2025, entidad encargada de la ejecución

Entrega de insumos para enfrentar el cambio climático / fotos alcaldía de Cajibío

Con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad ambiental y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales del municipio, en Cajibío dio inicio el proyecto “Implementación de mecanismos de adaptación y mitigación al cambio climático de la provincia hidrogeológica del Valle del Cauca y Patía”, una iniciativa que busca proteger los ecosistemas y promover prácticas agroambientales responsables.

Durante la jornada de socialización comunitaria, se realizó la entrega del primer componente del proyecto, consistente en kits dendroenergéticos que incluyen árboles nativos, abono orgánico y retenedor de agua, insumos fundamentales para apoyar la restauración de áreas degradadas y la conservación de los ecosistemas forestales en corregimientos priorizados.

“Esta entrega marca el inicio de un proceso que no solo transforma el entorno natural, sino también mejora la vida de nuestras comunidades rurales”, manifestó un vocero de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, destacando el enfoque integral del proyecto y su impacto positivo a largo plazo.

Los beneficiarios de esta primera fase serán hogares campesinos comprometidos con prácticas sostenibles. En las próximas semanas, el proyecto avanzará con la construcción de estufas ecoeficientes fijas, una solución que permitirá reducir el consumo de leña, disminuir la emisión de gases contaminantes y mejorar las condiciones de salubridad en las cocinas rurales.

Con esta apuesta, Cajibío reafirma su compromiso con el desarrollo rural sostenible, la protección de los recursos naturales y el bienestar de sus comunidades. Este proyecto es también un ejemplo de cómo el trabajo articulado entre administración pública y organizaciones especializadas puede generar soluciones concretas frente a los desafíos ambientales actuales.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img