domingo, julio 27, 2025
No menu items!
spot_img
InicioINTERNACIONALRecorte de Trump a medios públicos: una amenaza directa a la democracia...

Recorte de Trump a medios públicos: una amenaza directa a la democracia local en EE.UU.

La eliminación del financiamiento federal a NPR y PBS por parte del Congreso estadounidense, impulsada por la administración de Donald Trump, pone en riesgo a más de 1.500 estaciones locales y afecta a millones de ciudadanos, especialmente en comunidades rurales e indígenas.

Redacción El Liberal.

El Congreso de Estados Unidos aprobó un recorte de más de mil millones de dólares a los fondos destinados a la Radio Nacional Pública (NPR) y al Servicio Público de Radiodifusión (PBS), una medida impulsada por el presidente Donald Trump que podría llevar al cierre de más de 100 estaciones locales y restringir el acceso a contenido educativo e informativo para millones de estadounidenses.

El paquete aprobado forma parte de un plan mayor de recorte de 9.000 millones de dólares que afecta tanto a la comunicación pública como a la ayuda exterior. El golpe más duro lo reciben las estaciones de radio y televisión en comunidades con escasos recursos, zonas rurales y territorios indígenas, donde estas emisoras son muchas veces la única fuente de información confiable y educativa.

La presidenta de PBS, Paula Kerger, criticó la decisión al afirmar que ‘va en contra de la voluntad de los estadounidenses’ y tendrá un efecto devastador sobre las estaciones pequeñas que emiten programación local, educativa y alertas de emergencia de forma gratuita.

Por su parte, Katherine Maher, directora ejecutiva de NPR, subrayó la relevancia de estas emisoras para la seguridad pública: ‘Tres de cada cuatro estadounidenses dependen de las estaciones de radio públicas para recibir alertas de emergencia’.

Patricia Harrison, directora de la Corporación de Radiodifusión Pública (CPB), indicó que la pérdida del subsidio podría llevar al cierre de emisoras cruciales para padres de familia que acceden a contenidos educativos para sus hijos, así como para comunidades que requieren información fiable para tomar decisiones diarias.

Aunque esta no es la primera vez que sectores conservadores intentan cortar el financiamiento de los medios públicos, la magnitud y el enfoque ideológico de la medida marcan una diferencia. Trump ha calificado a NPR y PBS como ‘instrumentos de propaganda izquierdista’, alineándose con discursos del think tank CATO, que defiende una comunicación regida por el mercado y libre de apoyo estatal.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img