sábado, septiembre 13, 2025
No menu items!
spot_img
InicioMI REGIÓNPadre Gabriel Luciano Moulet: El sacerdote francés que dejó huella en el...

Padre Gabriel Luciano Moulet: El sacerdote francés que dejó huella en el corazón de Inzá, Cauca

En los caminos polvorientos de Tierradentro, entre montañas sagradas y comunidades indígenas milenarias, vivió y sirvió con devoción un hombre que, aunque nacido en Francia, entregó su alma y su vida al pueblo colombiano.

Padre Gabriel Luciano Moulet / foto suministrada

Un llamado que cruzó océanos

Gabriel Luciano Moulet nació en Marsella, Francia, el 20 de mayo de 1903. Desde joven sintió el llamado a la vida religiosa y, con profunda vocación, ingresó al seminario de la Congregación de la Misión (Vicentinos) en París el 2 de octubre de 1922. Tras años de formación, realizó sus votos religiosos el 11 de diciembre de 1927 y fue ordenado sacerdote el 30 de junio de 1930 en la ciudad francesa de Dax.

Su destino lo llevaría lejos de Europa. El 16 de octubre de 1938, fue asignado a la Prefectura Apostólica de Tierradentro, en Colombia, y desde entonces su vida se enlazó para siempre con los pueblos de esta geografía andina.

Pastor, amigo y estudioso de las culturas ancestrales

Durante más de dos décadas, el Padre Moulet ejerció su misión pastoral entre las comunidades indígenas Nasa y campesinas del oriente del Cauca. Inzá, Belalcázar, Avirama, Tálaga, Ricaurte y otras veredas lo vieron caminar con sotana y evangelio en mano, recorriendo trochas, celebrando misas, bautismos, matrimonios y llevando consuelo espiritual a quienes más lo necesitaban.

Pero su labor no se limitó al templo. Fue un verdadero puente entre culturas: aprendió de los pueblos originarios, respetó sus tradiciones y colaboró en investigaciones antropológicas que hoy son referencia para el conocimiento de las culturas paeces. Documentó aspectos sobre su vestimenta, rituales, creencias religiosas y formas de organización social, siempre desde una mirada de admiración y humildad.

El arte de servir… y de construir

El Padre Moulet también es recordado en Inzá por su visión estética y compromiso con el patrimonio. Participó activamente en el proceso de reconstrucción y embellecimiento de la fachada de la iglesia parroquial, una obra que fue inaugurada en 1950 bajo la dirección del entonces Prefecto Apostólico, Monseñor Emilio Larqué. Su aporte no fue solo espiritual, sino también físico, estético y simbólico: levantó piedra sobre piedra un templo que se convirtió en orgullo del pueblo.

Un legado que no se olvida

El 18 de julio de 1962, el Padre Gabriel Luciano Moulet falleció en La Plata, Huila, cerrando una vida marcada por el servicio, la entrega y el amor profundo por los pueblos que acogieron su palabra. Aunque su partida fue sentida con dolor, su legado continúa vivo: en la memoria de los mayores que lo conocieron, en las historias transmitidas por generaciones y en cada rincón donde sembró fe, respeto y esperanza.

Hoy, Inzá lo recuerda no solo como un sacerdote extranjero, sino como un hijo adoptivo de estas tierras, como un misionero que entendió que evangelizar era también abrazar la diversidad, convivir con la diferencia y amar al prójimo con hechos concretos.

A más de seis décadas de su fallecimiento, el Padre Moulet sigue caminando entre nosotros, en espíritu y en memoria, como ejemplo de vida entregada a la causa del bien común.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img