lunes, julio 28, 2025
No menu items!
spot_img

Por JESUS REINEL SANTACRUZ SOLARTE

Once Caldas hoy en el Maracaná enfrentará a fluminense y buscará mantenerse como líder del grupo F de la copa sudamericana.

El cotejo entre Fluminense y Once Caldas, por la fecha 6 del grupo F de la Copa Sudamericana, se jugará el próximo jueves 29 de mayo, a partir de las 19:30 horas, en el estadio el Maracaná.

Ambos equipos sumaron de a tres en la jornada anterior al vencer a sus últimos rivales, por lo que se espera un partido parejo en el que ninguno de los dos buscará regalar nada.

Fluminense logró un triunfo por 2-0 ante Unión Española. Previo a este encuentro, cayó derrotado en 1 compromiso, igualó 1 y ganó 2, en los que acumuló 2 goles en contra frente a 9 a favor.

Once Caldas llega con ventaja tras derrotar a GV San José con un marcador 2 a 1. La visita ha sido vencida 1 vez ha ganado 3 partidos en las recientes jornadas. En esos partidos, lleva anotados 8 goles y le han convertido 4.

La última vez que chocaron en esta competencia fue el 1 de abril, en Fase de Grupos del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2025, y fue Fluminense quien ganó 0 a 1.

Mientras que El Tricolor quedó clasificado a la Playoff Octavos de la Copa Sudamericana, Fluminense sigue en la lucha por asegurar su continuidad en el campeonato. Darío Herrera es el elegido para dirigir el partido.

Será un partido sumamente difícil, pero el equipo de Hernán Darío Herrera ha venido cumpliendo un gran papel, tanto en este evento de carácter internacional, como en el fútbol profesional colombiano, donde ha logrado meterse en los cuadrangulares finales.

La tabla de posiciones antes de jugarse el encuentro de esta noche se establece de la siguiente manera:

Equipo

J

PTS

Once Caldas

5

12

Fluminense

5

10

GV San José

5

4

Unión Española

5

2

HOY TENDREMOS ETAPA DE MEDIA MONTAÑA EN EL GIRO DE ITALIA. PARA MAÑANA VIERNES REGRESA NUEVAMENTE LA GRAN MONTAÑA.

Etapa de media montaña que supondrá un pequeño respiro, previo a la traca final que estará por llegar en las dos jornadas que decidirán al ganador de este Giro. Abanico de opciones en la meta de Cesano: victoria para un fugado o resolución al esprint.

Etapa 18, jueves 29 de mayo: Morbegno-Cesano Maderno (144 kilómetros) Perfil de la 18ª etapa del Giro de Italia 2025. Foto: Giro de Italia

El precioso Valle de Aosta acogerá la que probablemente sea la etapa reina de la 108ª edición del Giro. Menú de cinco puertos, cuatro de ellos perfectamente encadenados, que pueden dejar diferencias enormes y dejar resuelta la general. Múltiples posibilidades para plantear estrategias en un día en el que los descensos pueden ser tanto o más importantes que las ascensiones.

Perfil etapa de mañana viernes

Etapa 19: viernes 30 de mayo (166 km)

Se definen los grupos en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Qatar 2025: Colombia en el Grupo G

La Selección Colombia Sub-17 participará en la próxima Copa Mundial Masculina Sub-17 de la FIFA Qatar 2025™, luego de una destacada actuación en el torneo CONMEBOL Sub-17, donde logró consagrarse como subcampeón del certamen. Bajo la dirección técnica de Freddy Hurtado, el equipo cafetero afrontará un nuevo desafío internacional en el Grupo G, en el que se medirá ante potencias como Alemania, Corea del Norte y El Salvador.

La edición de este año del Mundial Sub-17 será particularmente especial, ya que marcará una nueva era para el torneo. La competencia comenzará el próximo 3 de noviembre y tendrá como sede central el complejo deportivo Aspire Zone, en Doha.

De acuerdo con la FIFA, esta innovadora organización con sede única promete ofrecer un ambiente festivo y altamente competitivo durante los 25 días del campeonato, generando así las condiciones ideales para que las jóvenes promesas del fútbol mundial se desarrollen al más alto nivel.

El principal escenario del torneo será el imponente Estadio Internacional Jalifa, que también fue protagonista durante la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™. Este coloso albergará la gran final el 27 de noviembre, donde dos selecciones lucharán por coronarse campeones del mundo Sub-17. Para Colombia, el sueño de llegar hasta esa instancia comienza con una fase de grupos desafiante, pero llena de oportunidades para demostrar su talento.

En total, 48 selecciones competirán por el título en Qatar: Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Burkina Faso, Canadá, Catar (anfitriona), Chequia, Chile, Colombia, Costa de Marfil, Costa Rica, Croacia, Egipto, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Fiyi, Francia, Haití, Honduras, Indonesia, Inglaterra, Italia, Japón, Mali, Marruecos, México, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay, Portugal, República de Corea, República de Irlanda, RPD de Corea, Senegal, Sudáfrica, Suiza, Tayikistán, Túnez, Uganda, Uzbekistán, Venezuela y Zambia.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img