viernes, julio 18, 2025
No menu items!
spot_img
InicioESPECIALESLiberado el rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

Liberado el rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

Las Brigadas Ezzedin Al Qassam, el brazo armado del movimiento terrorista palestino Hamás, liberan a un rehén israelí-estadounidense en un gesto de buena voluntad ante la visita de Trump a Medio Oriente

El grupo terrorista Hamas dijo

El rehén israelí-estadounidense Edan Alexander, de 21 años, fue liberado y entregado a la Cruz Roja en Gaza, según confirmaron las Fuerzas de Defensa de Israel de acuerdo a la información recibida por parte de la organización humanitaria.

Nacido en Tel Aviv pero criado en Nueva Jersey, Alexander servía en una unidad de infantería de élite en la frontera con Gaza cuando fue capturado por Hamás en el ataque del 7 de octubre de 2023, en el que 251 personas fueron secuestradas, de las cuales 59 permanecen en territorio palestino.

Israel se comprometió a abrir un “corredor seguro” en Gaza para la liberación de Alexander, pero no a un alto el fuego. El vocero del gobierno israelí, David Mencer, dijo que la liberación programada de Edan Alexander se debía a la “implacable presión militar ejercida por nuestras valientes Fuerzas de Defensa de Israel”.

Tras conocer la noticia, decenas de israelíes se reunieron en Hostage Square, en Tel Aviv, para ver una transmisión en vivo por pantallas gigantes y ondear banderas y carteles pidiendo por su regreso a casa.

Precisamente, en un encuentro este lunes 12 de mayo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el enviado especial de EE. UU a Medio Oriente, Steve Witkoff, y el embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee abordaron el plan de Witkoff para la liberación del rehén israelí-estadounidense, en medio de la expansión de las ofensivas militares en Gaza.

Tras la reunión, Netanyahu llamó al presidente estadounidense, Donald Trump, y le agradeció su ayuda para lograr la liberación de Edan Alexander del cautiverio de Hamás. La liberación de Edan Alexander significa que ningún soldado de la Brigada Golani queda retenido en Gaza por primera vez en más de una década, destaca el diario ‘The Times of Israel’.

Este “cierre del círculo” se produce tras la recuperación en enero del cuerpo del soldado Sargento Primero. Oron Shaul, quien fue asesinado y capturado por Hamás en 2014, resalta la prensa local.

¿Quién es Edan Alexander?

Actualmente tiene 21 años, fue secuestrado por Hamás en el sangriento ataque del 7 de octubre de 2023, en el sur de Israel, que desató la feroz respuesta en curso contra el enclave palestino.

El joven tiene ciudadanía de Israel y Estados Unidos. Alexander creció en Nueva Jersey y a los 18 años se presentó para servir en el Ejército israelí y se alistó en la Brigada Golani. Estuvo en la base militar fronteriza el día del ataque tras ofrecerse como voluntario para permanecer allí, donde fue tomado como rehén.

Fue secuestrado de su base cerca de la comunidad fronteriza de Nirim, conocida como el puesto de la Casa Blanca, durante el ataque de hace más de un año. Tras su secuestro, “la vida se detuvo y cambió por completo. La casa ya no es la misma. Ya nada importa, salvo traer a nuestros seres queridos a casa sanos y salvos”, declaró su abuela Varda Ben Baruch, citada por el diario ‘Jerusalem Post’.

El pasado marzo, algunos rehenes recientemente liberados dieron señales de vida de Alexander, revelando las condiciones en las que se encontraba cautivo en un reportaje del ‘Canal 12’. Según el informe, el joven se encontraba retenido en túneles del enclave palestino, en duras condiciones.

Y posteriormente, en abril, Hamás publicó un video de propaganda en el que aparecía Alexander. Luego, el movimiento islamista declaró desconocer su paradero tras haber asegurado previamente que había perdido contacto con el grupo que lo tenía retenido.

Su padre, Adi, instó a Estados Unidos a dialogar directamente con Hamás para lograr la liberación de su hijo. “Creo que deberíamos volver a contactarlos directamente y ver qué se puede hacer con respecto a mi hijo, los cuatro rehenes estadounidenses muertos y todos los demás”, declaró.

El hombre agregó que si pudiera hablar con su hijo, le diría: “Simplemente créelo. Nadie se olvidó de ti. Tus padres, desde luego, no. Y todo el mundo está luchando por tu liberación al más alto nivel en Estados Unidos y, creo, también en Israel”.

La liberación de Alexander, quien se cree es el último rehén estadounidense superviviente retenido por el grupo militante palestino, forma parte de los esfuerzos para alcanzar un acuerdo de alto el fuego y permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, según Hamás.

En una rueda de prensa este 12 de mayo, el presidente de EE. UU., Donald Trump, reiteró la inminente liberación de Alexander. Será entregado “en unas dos horas o en algún momento de hoy”, aseguró. Hasta la liberación de Alexander, Hamás ha mantenido como rehenes a 14 soldados israelíes varones, ocho de los cuales han sido declarados muertos, entre ellos el cuerpo del teniente Hadar Goldin, quien también fue asesinado en 2014.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img