viernes, abril 4, 2025
No menu items!
spot_img
InicioEDITORIALAlejandro Zúñiga BolívarEl arte que anuncia la fiesta

El arte que anuncia la fiesta

Por: Alejandro Zúñiga Bolívar, El Liberal

Con la elección del afiche oficial del XXIII Congreso Gastronómico de Popayán, no solo se da inicio simbólico a la temporada más esperada del año por los amantes de la gastronomía, sino que se celebra también un triunfo significativo para el talento regional. José Miguel Machado Morales, egresado del programa de Diseño Visual de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, fue seleccionado como el autor de la imagen que acompañará esta edición del Congreso, y su logro es también una buena noticia para la educación superior pública del Cauca.

Desde hace varios años, UNIMAYOR viene consolidando su facultad de arte y diseño como una de las más dinámicas e innovadoras del suroccidente colombiano. Logros como este —haber ganado una convocatoria nacional con más de medio centenar de participantes— no solo ponen de presente la calidad del trabajo de sus estudiantes y egresados, sino también la solidez de su proyecto institucional, que ha sabido formar con rigor y pertinencia en una disciplina donde el talento, por sí solo, no es suficiente.

Quienes hemos tenido el privilegio de conocer de cerca el funcionamiento de UNIMAYOR sabemos que se trata de una institución que opera con niveles de excelencia comparables a los de muchas universidades privadas del país. Su cuerpo docente, la solidez de sus programas académicos, el compromiso de su equipo administrativo y el ambiente de formación profesional que ha sabido construir la han convertido en una joya de la educación pública regional.

Que un joven caficultor de Cajibío, apasionado por el diseño y formado en las aulas de UNIMAYOR, sea hoy el autor del afiche de un evento de talla internacional, es una historia que merece ser celebrada y replicada. Porque habla de oportunidades, de esfuerzo y de cómo la educación pública, cuando está bien administrada y recibe el respaldo que merece, puede ser una palanca poderosa para transformar vidas y territorios.

Y también es una señal esperanzadora para quienes creemos en el poder de la cultura. La imagen gráfica de un evento como el Congreso Gastronómico no es un detalle menor. Es la carta de presentación con la que la ciudad invita al mundo a encontrarse con su identidad culinaria, con sus tradiciones y con su creatividad.

Por eso, con este afiche, no solo comienza la cuenta regresiva para el Congreso Gastronómico de 2025; comienza también una etapa de celebración del talento local, de orgullo institucional y de reconocimiento a una institución que, con bajo perfil pero con resultados notables, viene haciendo la tarea por Popayán y por el Cauca.

Nuestra más sincera felicitación a José Miguel Machado, a la UNIMAYOR, especialmente a sus profesores y a quienes desde la Corporación Gastronómica siguen haciendo de este evento un motivo de alegría, encuentro y proyección para la ciudad.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img