Patojiando

¿Educación de calidad?   

Se encontraron Aquiles y su compadre en la esquina de la Torre del Reloj, después de saludarse, el compadre dice: Aquiles, la semana anterior las comunidades educativas del Mirador, Francisco Antonio de Ulloa, Normal Superior de Popayán y Comercial del Norte se movilizaron exigiendo nombramiento de docentes y cambio de algunos directivos. Claro compadre, eso lo hablamos la semana pasada le manifiesta Aquiles y agrega: En esta semana el turno fue para el Inem. Es el colmo que en estas instituciones falten de a 7 docentes desde el mes de marzo, no hay derecho compadre. Remata diciendo: Con esta problemática de qué calidad educativa hablamos.?

Expectativas cumplidas.

Le cuento Aquiles que el Cabildo Abierto sobre URBASER y el abuso de las tarifas por la recolección de basuras en Popayán, fue todo un éxito, asistió bastante gente, gracias al liderazgo y convocatoria hecha por el Concejo Municipal, para mí fue una gran experiencia. Sí, compadre me enteré por las noticias locales manifiesta Aquiles, a pesar de los intentos de sabotaje para que la gente no asistiera, tanto de la empresa como de algunos políticos, que calificaron el Cabildo como una acción politiquera. El compadre dice: menos mal que no lo lograron. Aquiles, le interrumpe y le dice: compadre es un buen mensaje para esos políticos: La gente ya no les cree, algunos de ellos causantes de las privatizaciones de los servicios públicos en la parroquia.

Ahora sí…

El compadre emocionado le dice a Aquiles: Lo mejor de todo es que se cumplieron cuatro objetivos en el Cabildo: Primero, la conformación de una mesa técnica para construir un nuevo modelo de empresa pública. Segundo, el seguimiento técnico y jurídico a las tarifas. Tercero, la creación de comités barriales por el aseo y Cuarto, la recolección de firmas para respaldar la creación de una nueva empresa de aseo 100% Popayán. Que bueno que pudo asistir compadre y que se hayan logrado los propósitos que usted manifiesta, le expresa Aquiles y, con vez enérgica, le dice: Ahora sí compadre manos a la obra, para que todo esto no se vaya a quedar en retórica. El compadre mira a Aquiles y con su cabeza asienta, para manifestar que está de acuerdo.

Nos cogerán de ….?

Por otro lado, compadre ¿usted sabía que desde hace años los ganaderos del Cauca manejan el matadero municipal de Popayán? Sí Aquiles, allí sacrifican para la venta, marranos, vacas y toros responde el compadre. Pues mire compadre, se dice que esas instalaciones y el negocio se entregará a una empresa del Valle que tiene un capital de $5 millones de pesos manifiesta Aquiles y, lo más grave es que traerán ganado de los Llanos Orientales, afectando a los ganaderos de la región, que en buena parte son pequeños. Pero Aquiles, como diría un patojo de marras: si ese negocio se hace en que ‘vaca loca’ nos van a meter, manifiesta el compadre. Aquiles toma aire y exclama: ojalá que eso no se dé, pero como usted sabe compadre en la tierrita pasa de todo….

Mejoro la seguridad en Popayán  

Aquiles que tal el ataque a la fuerza pública en Popayán le manifiesta el compadre, con sincera preocupación, sin lugar a duda compadre es reprochable ese acto vandálico que genera pánico y afectaciones humanas y materiales le expresa Aquiles, las autoridades como respuesta a estos hechos han tomado medidas preventivas de seguridad, le manifiesta el compadre, tales como: bloqueo de las vías de acceso a las instalaciones policiales, del ejército y de establecimientos oficiales. Eso está bien compadre, pero en las calles de la ciudad a las personas de la tercera edad las roban, las arrastran por el piso, la señora abre la puerta de su casa y cual tsunami los ladrones entran y la roban, manifiesta Aquiles y se pregunta: ¿Cuál seguridad?  

El anti-ruido si existe.

La seguridad cada día es peor Aquiles, usted tiene razón, las autoridades hablan de seguridad y lo que reina es lo contrario, lo que afecta la tranquilidad ciudadana. A propósito, compadre, son más los lugares de Popayán, en los que el ruido nocturno y diurno es insoportable, le dice Aquiles y enfatiza: megáfonos, equipos de sonido, carros con parlantes anunciando un evento, motos sin exosto a toda velocidad, cornetas de chivas y camiones con ruidos ensordecedores, y lo más grave: las autoridades no actúan. El compadre con sentida preocupación le dice a Aquiles, será por desconocimiento de la ley o habrá otros motivos para no actuar.? Mire compadre, lo primero es de sentido común, la ley sobra, por lo que considero que hay otros motivos para no actuar. Cuáles….?

A manera de colofón.

Cada día que pasa, desde su posesión, el presidente de los Estados Unidos se muestra desafiante y agresivo en sus intervenciones, queriendo con ello ocultar un profundo sentimiento, inocultable desde donde se mire, de temor, pues él y sus ‘asesores’, si es que los tiene, saben que hoy el mundo no es el que en su momento, les permitió erigirse como un imperio, pero los tiempos actuales, después de la Segunda Guerra Mundial, que dejó millones de muertos e incalculables daños materiales en los países que la padecieron, llevó a que se replanteara la geopolítica mundial para hacer sostenible la paz lograda, lo que hizo que la nueva geopolítica hemisférica se centrara en el multilateralismo, el cual ha sido garante de una paz orbital estable, por más de medio siglo, sin desconocer confrontaciones entre países por aspectos territoriales, culturales y económicos, pues el unilateralismo que hoy evoca el presidente norteamericano, es un desconocimiento palmario del mundo de hoy, en donde hay países, cada vez más, que no se van a amedrentar ante las cacareadas sanciones económicas, por tener posiciones políticas distantes de las del inquilino de la Casa Blanca. Esto recién comienza…..

Salir de la versión móvil