viernes, julio 18, 2025
No menu items!
spot_img
InicioOPINIÓNJesús A. Aguilar GuerreroZozobra mundial, por ataques bélicos

Zozobra mundial, por ataques bélicos

Por: Jesús Alberto Aguilar Guerrero.

¿Te has despertado alguna vez con estruendosos ruidos producto de artefactos explosivos?, Tal vez el día anterior fue duro, o llevas días enfrentando situaciones que te roban la paz; sin embargo existe una razón poderosa para poder continuar, la fe en Dios, la actitud positiva y la confianza para el comienzo de un nuevo día llenos de paz, todo esto porque existe un momento en que parece no haber salida, después de que tanto Colombia como el mundo enfrentamos grandes problemas, como también satisfacciones en las últimas horas fueron liberados 57 militares en el sector rural del municipio de El Tambo Cauca, los campesinos del sector piden urgente la presencia del estado. En el mundo entero el pasado fin de semana nos preocupa la determinación tomada por los Estados Unidos, interviniendo de manera directa en la guerra, quedándose Irán sin aliados, ya que ante esta situación Rusia y China, no han hecho ningún pronunciamiento, según expertos consultados antes de emitir esta crónica; en tal virtud los analistas geopolíticos, consideran que habrá que esperar algunas respuestas por parte de los Iranies, ya que les fueron destruidas tres de sus instalaciones nucleares, descartándose que el planeta pueda enfrentar un nuevo incidente de encarar combates a gran escala, descartándose que se haya desatado la tercera guerra mundial.

Los expertos coinciden en sus respuestas, afirmando que Irán se encuentra sin asociados para hacerle frente a los ataques producidos por Estados Unidos, pues Irán se encuentra solo, sin aliados, sin gobiernos externos que lo apoyen, sin otros aliados como el régimen Sirio anterior que era un aliado muy importante para los iranies; tampoco cuentan con otra fuerza que los ayude desde el exterior, destacando que los ataques del pais norteamericano, significan un golpe “al corazón de Irán”, pues fue en contra de sus programa nuclear, al que habían invertido, tiempo, sapiencia científica y mucha inversión económica, lo que generara un colapso al actual régimen. Solo se sabe que “como va a responder o a contestar esta nación ante estos ataques”, a los que han calificado como de una verdadera táctica militar, porque había un movimiento continuo de tropas estadounidenses en la region aunque muchos pensaban que eran solamente para mostrarse, destacándose que estos ataques fueron estratégicos con bombas que pesan más de 13 toneladas para atacar centros nucleares de muchísima importancia para el programa nuclear de los Iranies; mostrando así la evidencia de los norteamericanos que en esos puntos bombardeados no existía material radioactivo, que provocara una contaminación en varios países del área; sin embargo quedo en claro que la intervención bélica no elimina el daño propinado por los “gringos”, al programa nuclear iraní, pues el enriquecimiento de uranio, no se hace a través de computadoras, ya que no son equipos que puedes llevar en un portafolio, catalogándose un significativo daño al trabajo, a la inversión que realizaron durante muchos años. Nuestros analistas consultados han dicho; aunque se dieran, los ataques de Irán no van a llegar a los Estados unidos, quienes extremaron las medidas de seguridad y los iranies no tienen bases militares cerca a Norteamérica, por lo que existe la posibilidad de que “no haga nada y prácticamente se rinda que es el mensaje que quiso dar Donal Trump”. O de lo contrario se podrían intensificar ataques contra Israel o bases militares estadounidenses en el Golfo Pérsico, ubicados en Irak o Siria, convirtiéndose en un riesgo donde se involucren a otras naciones en el conflicto. Ya en las últimas horas el comunicado emitido por el gobierno norteamericano, informa que está dispuesta a realizar una tregua y dispuesto a dialogar.

Antes de finalizar nuestra crónica los expertos concluyen: “la geopolítica es un teatro donde hay actores que cambian de nombre y de caras”, donde las ideologías políticas son pan de cada día, recordando que el programa nuclear iraní, fue impulsado por los estados Unidos durante el mandato de Richard Nixon, antes de la instalación de la república Islámica. Bueno amigos, en estos momentos en que esperamos se busquen salidas pacificas, comencemos con una actitud de fe una mirada puesta en lo alto orando por la pacificación de Colombia y el mundo entero.

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img