viernes, mayo 2, 2025
No menu items!
spot_img
InicioESPECIALESTerremoto en Birmania deja más de 1.600 muertos y miles de heridos

Terremoto en Birmania deja más de 1.600 muertos y miles de heridos

Un sismo de magnitud 7,7 sacudió el centro-norte de Birmania, causando al menos 1.644 fallecidos y más de 3.400 heridos. Las regiones más afectadas incluyen Mandalay y Sagaing, donde se han registrado colapsos de edificios y daños significativos.

Por: Alejandro Zúñiga Bolívar.

El pasado viernes, un devastador terremoto de magnitud 7,7 en la escala de Richter golpeó el centro-norte de Birmania (Myanmar), dejando un saldo trágico de al menos 1.644 muertos y más de 3.400 heridos, según los últimos reportes oficiales. El epicentro del sismo se localizó cerca de las ciudades de Sagaing y Mandalay, áreas que han sufrido daños significativos en infraestructuras y viviendas. citeturn0search1

La intensidad del terremoto provocó el colapso de numerosos edificios en Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, donde se reporta que la mayoría de las estructuras han quedado destruidas. En la capital, Naipyidó, el aeropuerto principal ha cesado operaciones debido al derrumbe de su torre de control, resultando en la muerte de seis personas. Asimismo, el aeropuerto de Mandalay permanece cerrado por los graves daños sufridos. citeturn0search1

El sismo también se sintió en países vecinos como Tailandia, India y China. En Bangkok, Tailandia, al menos nueve personas perdieron la vida debido al colapso de un edificio en construcción. Las autoridades tailandesas han indicado que la situación comienza a estabilizarse, aunque continúan las labores de rescate y evaluación de daños. citeturn0search1

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha calificado la situación en Birmania como crítica, señalando que las regiones de Sagaing, Mandalay y Naipyidó son las más afectadas. Muchas personas permanecen en las calles por temor a réplicas, y se registran interrupciones en las comunicaciones y el suministro eléctrico en varias áreas. citeturn0news9

La comunidad internacional ha respondido enviando ayuda humanitaria. Países como India han comenzado a enviar suministros y equipos de rescate para apoyar en las labores de asistencia. El ministro de Asuntos Exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar, informó sobre el envío de un avión de transporte militar con kits de higiene, mantas, paquetes de alimentos y otros artículos de primera necesidad, además de equipos de búsqueda y rescate y personal médico. citeturn0search1

Las autoridades birmanas han declarado el estado de emergencia en las regiones más afectadas y han instado a la población a mantenerse alerta ante posibles réplicas. Se han registrado al menos 70 réplicas desde el sismo principal, lo que complica las labores de rescate y aumenta el riesgo de nuevos colapsos estructurales. citeturn0news13

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha activado su respuesta de gestión de emergencias y está movilizando suministros para atender lesiones traumáticas. La ONU y otras organizaciones humanitarias también han puesto en marcha mecanismos de respuesta para brindar asistencia a las comunidades afectadas. citeturn0search1

Las labores de rescate continúan, aunque se ven dificultadas por la falta de maquinaria pesada y personal adecuado. Se estima que cientos de personas aún podrían estar atrapadas bajo los escombros, y los equipos de emergencia trabajan contrarreloj para localizarlas y brindarles asistencia. citeturn0news14

Este terremoto pone de manifiesto la vulnerabilidad de Birmania ante desastres naturales y la necesidad de fortalecer las infraestructuras y los sistemas de respuesta ante emergencias en el país. La comunidad internacional continúa monitoreando la situación y coordinando esfuerzos para apoyar en la recuperación y reconstrucción de las zonas afectadas.

navlistTerremoto en Birmania: Últimas noticias y actualizacionesturn0news9,turn0news10,turn0news14

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img