La vereda Altamira da un paso trascendental hacia el progreso con la firma del acta de inicio del convenio solidario entre la Alcaldía de Patía y la Junta de Acción Comunal (JAC).

En un encuentro cargado de optimismo, líderes comunales, habitantes y representantes de la Administración Municipal compartieron el anuncio de esta intervención, que traerá soluciones concretas para mejorar el acceso al agua potable.
Compromiso con la gente y el territorio
Desde la Alcaldía de Patía, bajo la dirección del alcalde Jhon Jairo Fuentes, se reafirma la voluntad de trabajar de la mano con las comunidades rurales. “Cada obra que iniciamos es un compromiso cumplido con nuestra gente. El agua es vida, y por eso estamos enfocados en garantizar este derecho básico a todos los rincones del municipio”, expresó el mandatario.
Este logro es posible gracias al trabajo articulado de la Secretaría de Infraestructura, liderada por el ingeniero Juan Fernando Ibarra, quien ha acompañado cada etapa de este proceso, asegurando transparencia y eficiencia en la gestión.
Infraestructura en Movimiento: transformación con propósito
El proyecto de Altamira hace parte de la estrategia Infraestructura en Movimiento, que busca impactar positivamente la calidad de vida de las comunidades mediante obras que solucionan necesidades históricas y fortalecen el tejido social.
“Trabajar unidos con las comunidades no solo agiliza los procesos, sino que genera sentido de pertenencia y corresponsabilidad para cuidar lo que juntos hemos construido”, destacó el ingeniero Ibarra.
Un futuro construido entre todos
Para la comunidad de Altamira, esta obra es mucho más que concreto y tuberías; es esperanza, dignidad y bienestar. Con el aporte de la Administración y la participación activa de los habitantes, se garantiza un resultado sostenible y útil para las generaciones futuras.
La Alcaldía de Patía sigue demostrando que cuando gobierno y ciudadanía se unen, el progreso es imparable.