Inicio MI CIUDAD Recuperando espacios comunitarios y de integración en el barrio Caldas

Recuperando espacios comunitarios y de integración en el barrio Caldas

El alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo ha priorizado la recuperación de espacios emblemáticos de la ciudad. En esta ocasión, se realizaron obras en la Urbanización Caldas, que cumplió 70 años de fundación.

Acompañando los proyectos del barrio Caldas / Foto alcaldía de Popayán

Para el presidente de la Junta de Acción Comunal; Juan Santacruz, esta articulación entre líderes y Administración Municipal es indispensable para lograr grandes cambios en las comunidades. “Invito a los presidentes de las diferentes juntas de acción comunal a ser disciplinados, a no bajar la guardia, porque si uno es juicioso, mete sus proyectos e insiste en ellos, recibe, como estamos recibiendo nosotros todo el apoyo de la Alcaldía, y en este caso en particular, de esta Administración. Nos han facilitado la vida en muchos sentidos, han confiado en nosotros, al igual que nosotros estamos confiando en ellos, los manejos del dinero han sido mutuos y por eso los resultados se ven”, explicó Santacruz.

Por su parte, Ana Lucía Paredes, residente del sector e integrante de una de las familias fundadoras de esta urbanización, expresó su gratitud por las gestiones de la Secretaría de Infraestructura: “Mis padres fueron fundadores y estamos satisfechos con lo que se está haciendo aquí, la verdad es que esto estaba un poco abandonado, pero ahora nos da un gusto ver todo lo que se ha logrado. Mis nietas gozan de estas obras, y ese es el impacto más grande, ver que el legado se sigue heredando de generación en generación”.

Para la Administración Municipal, el programa Presupuesto Participativo ha sido una prioridad, pues que los líderes puedan ejecutar los recursos públicos representa un aliciente para que continúen desarrollándose las iniciativas de las comunidades. Sofía Montero, líder comunal, enfatizó en lo positivo de generar estos procesos de participación comunitaria: “Ha sido muy importante el apoyo que nos han dado. Esa inyección económica fue definitiva para la recuperación de la urbanización. Como los recursos no se tenían, veíamos el deterioro. Hoy en día contamos con el salón principal, tenemos tres salones, y otras zonas que se embellecieron, que no solo brindan comodidad, si no también seguridad a todos los habitantes del sector”.

La Secretaría de Infraestructura, al igual que los líderes de las diferentes comunas invitan a los presidentes, a realizar sus trámites y solicitudes, conforme a las necesidades de sus entornos y continuar trabajando articuladamente, en alianza con el desarrollo social de Popayán.

Salir de la versión móvil