Inicio MI CIUDAD Más de 20 mujeres emprendedoras participaron en la feria “El arte de...

Más de 20 mujeres emprendedoras participaron en la feria “El arte de ser mujer” en Popayán

En el marco del Día Internacional de la Mujer, se realizó una feria de emprendimientos femeninos en el Parque Benito Juárez. La actividad fue organizada por la Alcaldía de Popayán, en alianza con emprendedoras locales, para visibilizar su trabajo y promover la autonomía económica.

Por: Alejandro Zúñiga Bolívar

Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Alcaldía de Popayán organizó la feria de emprendimiento femenino “El arte de ser mujer”, un espacio en el que más de 20 emprendedoras de distintos sectores de la ciudad expusieron y comercializaron sus productos en el Parque Benito Juárez.

La jornada tuvo como propósito reconocer el papel de las mujeres en la economía local, visibilizar el trabajo de quienes lideran iniciativas productivas y promover escenarios de comercialización directa que fortalezcan su autonomía económica. Esta actividad fue promovida por la Secretaría de Desarrollo Agroambiental y Fomento Económico (DAFE) como parte de su estrategia de apoyo a la economía popular.

Durante la feria, las asistentes ofrecieron una variada muestra de productos elaborados en Popayán, incluyendo alimentos artesanales, prendas de vestir, cosmética natural, accesorios, manualidades y artículos de decoración. Todas las propuestas presentadas fueron desarrolladas por mujeres que lideran emprendimientos propios o asociativos en distintos barrios de la ciudad.

“Más allá de vender, este es un espacio que permite contar nuestras historias y compartir lo que significa ser mujer emprendedora en un entorno con tantos retos”, afirmó Diana Marcela Ortiz, una de las expositoras que participó en la jornada con su marca de productos de cuidado personal a base de plantas.

La feria se desarrolló como una iniciativa de economía social con perspectiva de género, y buscó no solo generar ingresos para las participantes, sino también sensibilizar sobre la importancia de crear condiciones más justas para que las mujeres accedan a medios de vida sostenibles, en un contexto donde aún persisten desigualdades de género en el ámbito económico.

Desde la Alcaldía de Popayán se destacó que este tipo de espacios permiten cumplir con los objetivos trazados en el plan de desarrollo municipal, que contempla el fortalecimiento del emprendimiento femenino como una herramienta de desarrollo comunitario, generación de empleo y reducción de brechas sociales.

En el evento también se realizaron actividades culturales y de promoción de derechos, acompañadas por funcionarios de la administración municipal y representantes de organizaciones de mujeres. Además, se brindó orientación institucional para las emprendedoras interesadas en acceder a líneas de apoyo técnico y financiero para el crecimiento de sus negocios.

“La idea es seguir fortaleciendo estos espacios, no solo una vez al año, sino como parte de un proceso continuo de reconocimiento y acompañamiento a las mujeres que lideran negocios en nuestra ciudad”, señaló Paula Andrea Carabalí, secretaria de DAFE.

La feria “El arte de ser mujer” fue bien recibida por los visitantes del parque, quienes destacaron la calidad de los productos y la importancia de comprar directamente a las emprendedoras locales. Además, se valoró el esfuerzo por visibilizar y respaldar el trabajo de las mujeres en el marco de una fecha que, más allá de la celebración, también invita a la reflexión sobre los desafíos que aún persisten para alcanzar una sociedad más equitativa.

Con este tipo de iniciativas, la administración municipal continúa su apuesta por impulsar la economía del cuidado, la inclusión productiva y la dignificación del trabajo de las mujeres, en un Popayán que se proyecta como una ciudad comprometida con la equidad y el desarrollo con rostro humano.

Salir de la versión móvil