Inicio JUDICIAL Consejo de Seguridad Departamental abordó temas críticos en materia de orden público

Consejo de Seguridad Departamental abordó temas críticos en materia de orden público

Jorge Octavio Guzmán, Gobernador del Cauca / Foto gobernación del Cauca

Con el objetivo de atender de manera articulada los desafíos en materia de seguridad y orden público que enfrenta el departamento del Cauca, se desarrolló un Consejo de Seguridad Extraordinario en la Casa de la Moneda y Cámara de Comercio del Cauca, en Popayán.

Redacción El Liberal

El encuentro contó con la participación del Ministro de Defensa, General (r) Pedro Arnulfo Sánchez, el Gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán, la Cúpula Militar, alcaldes municipales y representantes de los gremios económicos del departamento.

Durante la jornada, los mandatarios locales presentaron un panorama detallado de la crítica situación de seguridad en sus territorios, sustentado en datos y testimonios sobre hechos recientes que evidencian la alteración del orden público y la creciente preocupación de las autoridades y la ciudadanía.

Temas abordados:

Retenes ilegales en vías departamentales.

Urgente necesidad de fortalecer la presencia de unidades de policía motorizadas, especialmente en municipios como Padilla.

Instalación de cámaras de seguridad en zonas urbanas y rurales.

Prevención del reclutamiento forzado de menores y control de pandillas.

Atentados terroristas y amenazas contra líderes comunitarios.

Invasiones ilegales y deforestación en áreas protegidas, como la Hacienda Japio, en Santander de Quilichao.

Inseguridad persistente en la vía Panamericana.

Confrontaciones armadas entre grupos al margen de la Ley.

Solicitudes de los alcaldes:

Ejecución inmediata del Plan Cauca, pendiente desde hace más de un año.

Incremento del pie de fuerza y dotación tecnológica (anti-drones, cámaras de seguridad, vehículos motorizados).

Asignación de vehículos de la Unidad Nacional de Protección (UNP) para garantizar la seguridad de los mandatarios locales.

Mejoramiento urgente de la infraestructura de las estaciones de policía municipales.

Compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional:

Pedro Sánchez, Ministro de Defensa / Foto gobernación del Cauca

Diseño e implementación de un Plan de Seguridad Vial en la vía Panamericana con apoyo de todas las fuerzas del orden.

Atención integral a los productores cafeteros del departamento.

Fortalecimiento logístico y operativo de la Fuerza Pública.

Impulso a estrategias de confianza y acercamiento con las comunidades.

Aceleración de proyectos activos en municipios priorizados, a través del FONSECON.

Conclusiones:

En el cierre del Consejo, se anunció:

La firma del Pacto Cauca en un plazo no mayor a dos semanas.

Disminución del 33% en homicidios y hurtos en comparación con el año anterior.

Recuperación de menores reclutados y decomiso de armamento ilegal.

Aumento preocupante de los casos de secuestro (de 8 a 31) y de atentados (de 1 a 6).

Avances en estrategias de neutralización anticipada del crimen organizado.

En curso proyectos de videovigilancia y tecnología anti-drones.

Refuerzo a la seguridad de la vía Panamericana.

Atención judicial prioritaria en municipios como Ortega y Cajibío.

Atención urgente a la problemática ambiental y de seguridad en la Hacienda Japio.

Compromiso institucional:

Desde la Secretaría de Gobierno y Participación del Departamento del Cauca, se reafirma el compromiso con la defensa de la vida, la seguridad ciudadana y el trabajo articulado con el Gobierno Nacional, las autoridades locales, la Fuerza Pública y la sociedad civil, para garantizar la paz territorial.

Consejo de Seguridad / Foto gobernación del Cauca

Salir de la versión móvil