Inicio JUDICIAL Armada de Colombia comprometida con la protección de la biodiversidad en el...

Armada de Colombia comprometida con la protección de la biodiversidad en el Pacífico

La Armada de Colombia, en el municipio de El Charco, departamento de Nariño, se logró la recuperación de un ocelote (Leopardus pardalis, por su nombre científico), especie que actúa como regulador del ecosistema.

Rescatan Ocelote en Nariño | Policía Nacional de Colombia

En el marco de operaciones de control fluvial, desarrolladas por tropas de la Armada de Colombia, en el municipio de El Charco, departamento de Nariño, se logró la recuperación de un ocelote (Leopardus pardalis, por su nombre científico), especie que actúa como regulador del ecosistema, y que estaría siendo transportada ilegalmente, a bordo de una embarcación, presuntamente, para su posterior comercialización.

Durante el procedimiento realizado por unidades del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 43, unos sujetos, que se encontraban al interior de la motonave, al percatarse de la presencia de los militares, arrojaron a la ribera del río, el costal donde se encontraba el ocelote, y emprendieron la huida. Gracias a la inmediata y rápida reacción por parte de los Marinos de Colombia, se recuperó al felino, que presentaba signos de estrés, debido a las condiciones en las que fue hallado.

Este ejemplar, fue trasladado hasta la Brigada de Infantería de Marina No. 4, en Tumaco, Nariño, donde fue puesto bajo custodia de la Corporación Autónoma Regional de Nariño – CORPONARIÑO, autoridad ambiental competente, que se encargó de su valoración veterinaria, proceso de rehabilitación y eventual liberación en su hábitat natural.

Es importante mencionar que, el ocelote es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los felinos, que desempeña un papel fundamental en el equilibrio ecológico de los ecosistemas, al actuar como regulador natural en la cadena alimentaria. La caza, el transporte, la comercialización y la tenencia ilegal de fauna silvestre, representa una grave amenaza para la biodiversidad y se cataloga como un delito ambiental, según lo establece la Ley 1333 de 2009.

La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Pacífico, en cumplimiento de su misión constitucional, reafirma su compromiso con la protección de los recursos naturales y la conservación de la biodiversidad, a través del desarrollo de operaciones permanentes contra los delitos ambientales, en el territorio nacional. Así mismo, hace un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier hecho que atente contra la fauna silvestre, recordando que este tipo de conductas no solo afecta gravemente el equilibrio de los ecosistemas, sino que también, representa un riesgo para la salud pública y el patrimonio natural del país.

Salir de la versión móvil