Inicio ESPECIALES “Alto al fuego total e inmediato” entre India y Pakistán

“Alto al fuego total e inmediato” entre India y Pakistán

India y Pakistán han puesto fin a los combates que venían manteniendo desde esta semana en distintos puntos de su frontera en común y han acordado un alto el fuego, según confirmaron ambos países.

Pakistan: National Assembly elects Shehbaz Sharif as new prime minister
Shehbaz Sharif, Primer Ministro Pakistaí / Foto Internet

Algo de historia:

El conflicto entre la India y Pakistan es un conflicto que tiene su origen en la independencia de estos países en 1947 del régimen político colonial. Esta situación ha desencadenado dos guerras entre ambos países, y en 1998 estuvo cerca de desatarse una confrontación nuclear.​

La disputa está centrada en la región de Cachemira, los pakistaníes lo reclaman como propio, argumentando que la población es musulmana en su mayoría.

Estos dos países se encuentran entre los 10 más poblados del mundo, y entre ambos suman casi 1600 millones de habitantes con una superficie conjunta de unos 4 millones de km².

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, el Reino Unido reconoció la independencia de sus colonias en el territorio indio.​ La Partición de la India se produjo en 1947 con la repentina concesión de la independencia. Quienes deseaban un estado musulmán pretendían una partición clara entre un «Pakistán» independiente e igualitario y el «Indostán» una vez conseguida la independencia. Casi un tercio de la población musulmana de la India permaneció en la nueva India.

La separación dejó secuelas, producto del difícil trazado de una frontera. La violencia intercomunitaria entre hindúes, sijs y musulmanes causó entre 200.000 y 2 millones de víctimas y dejó a 14 millones de personas desplazadas. A los Estados principescos de la India se les proporcionó un acuerdo de adhesión para incorporarse a la India o a Pakistán.

Firmado cese al fuego

Vikram Misri, ministro indio de Exteriores / Foto internet

“Tras una larga noche de conversaciones con la mediación de EE.UU., me complace anunciar que India y Pakistán han acordado un cese al fuego total e inmediato”, escribió este sábado el presidente estadounidense Donald Trump en su red social Truth Social, el primero en anunciar el acuerdo.

“Felicitaciones a ambos países por usar el sentido común y la gran Inteligencia demostrada”, agregó el inquilino de la Casa Blanca, cuya diplomacia ha mediado para lograr el alto el fuego.

El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, agradeció el “papel proactivo” de EE.UU. para negociar el acuerdo, y señaló que “Pakistán cree que esto marca un nuevo comienzo en la resolución de los problemas que han asolado la región y han impedido su avance hacia la paz, la prosperidad y la estabilidad”.

Sin embargo, varias explosiones que se han escuchado en la región de Cachemira administrada por la India pocas horas después de que se anunciara la tregua parecen amenazar el éxito del cese el fuego. Pocas horas después de se conociera el acuerdo, Nueva Delhi acusó a Islamabad de violar la tregua. “Durante las últimas horas se han producido reiteradas violaciones del entendimiento al que llegamos esta tarde. Esto supone una violación del acuerdo alcanzado hoy”, ha dicho el secretario de Relaciones Exteriores de la India, Vikram Misri, en una breve sesión informativa ya entrada la noche en el país asiático.

Donald Trump

Según el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversaciones diplomáticas mediadas por Washington fueron clave para alcanzar la tregua. La tensión escaló tras la masacre de turistas en la región de Cachemira controlada por India el mes pasado, atribuida por Nueva Delhi a grupos respaldados por Pakistán. En respuesta, India lanzó la “Operación Sindoor”, con incursiones en territorio pakistaní y zonas administradas por Islamabad, que niega toda implicación en los ataques.

Hablan los pakistaníes

Toda la nación pakistaní ha triunfado. Hemos ganado. Esto es una victoria”, ha dicho Sharif en una intervención televisada al país esta noche en referencia al acuerdo, aunque también ha señalado que “haremos cualquier cosa por nuestra defensa”.

La noticia del fin de las hostilidades fue confirmada por el viceprimer ministro de Pakistán, Ishaq Dar, quien aseguró que su país “siempre ha luchado por la paz y la seguridad en la región, sin comprometer su soberanía e integridad territorial”.

Responden en la India

Minutos después el ministro indio de Exteriores, Vikram Misri, se pronunció en similares términos y ratificó que ambos bandos acordaron poner fin a todas las operaciones militares “por tierra, aire y mar” que venían desarrollando.

Según Misri, las fuerzas armadas de la India están “dando una respuesta apropiada” y pidió a Pakistán “que aborde estas violaciones”. Pero poco después, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán dijo que continuaba “comprometido con el alto el fuego… a pesar de las violaciones cometidas por la India en algunas áreas”.

Salir de la versión móvil