sábado, julio 5, 2025
No menu items!
spot_img
InicioNACIONALPetro se reunió con Dilma Rousseff, presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo,...

Petro se reunió con Dilma Rousseff, presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo, en Shanghái

El mandatario de los colombianos expresó formalmente su interés en unirse a esta entidad como miembro prestatario.

Petro y Dilma Rousseff, presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo / Foto Presidencia

Aprovechando su visita a China, el presidente Gustavo Petro sostuvo este viernes una reunión con Dilma Rousseff, expresidenta de Brasil y actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), en la ciudad de Shanghái.

“Iniciamos entrada en el New Development Bank, NDB, Shanghái, República Popular China. Me entrevisto con Dilma Rousseff, expresidente de Brasil y su actual directora”, comunicó el mandatario a través de su cuenta personal en la red social X.

El encuentro, que tuvo lugar a las 10:00 am hora local, forma parte de una agenda de trabajo que comenzó el jueves 14 de mayo, cuando el presidente Petro se reunió con una delegación de BYD, la empresa líder en ventas de vehículos de energías renovables en Colombia.

La jornada del presidente continuó con una visita al Puerto Marítimo de Shanghái a las 12:30 pm, uno de los más importantes del mundo, seguida de un recorrido por las instalaciones de la empresa automotriz Siac Motors a las 3:00 pm.

El presidente Gustavo Petro anunció en la madrugada de este viernes 16 de mayo que el país solicitó ingresar al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB, por sus siglas en inglés) de los BRICS.

La noticia la dio el mandatario​ en Shanghái, China, en el marco de su visita oficial por el gigante asiático, al término de una reunión con Dilma Rousseff, actual presidenta de este banco multilateral de desarrollo, creado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS, acrónimo para referirse a este bloque de países) en 2015.

Una carta firmada por el ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila Plazas, expresa el interés de Colombia de hacer parte del NBD, como miembro prestatario.

Un país que forma parte del Nuevo Banco de Desarrollo, recibe préstamos a tasas bajas de ese banco para financiar proyectos de desarrollo en infraestructura, energías renovables, salud, entre otros. En ese sentido, el ministro informó a Rousseff que Colombia “está dispuesta a suscribir 5.125 acciones del capital autorizado del Nuevo Banco de Desarrollo, de las cuales 4.100 corresponden a acciones exigibles (como garantía) y 1.025 corresponden a acciones pagadas (en efectivo)”.

“Esto equivale a un capital suscrito (monto total comprometido a aportar) de 512,5 millones de dólares (2,1 billones de pesos), que incluye un capital exigible de 410 millones (1,7 billones de pesos) y un capital pagado de 102,5 millones (429 mil millones de pesos)”, dice la carta.

El primer pago, indica el ministro en la carta de solicitud de ingreso, se realizará dentro de los seis meses siguientes a la fecha en que Colombia entregue el documento de adhesión al convenio al Gobierno de Brasil.

De parte del gobierno se argumenta que la solicitud de Colombia para unirse al Nuevo Banco de Desarrollo marca un paso estratégico hacia la diversificación de las fuentes de financiamiento internacional y la consolidación de alianzas con economías emergentes.

El NDB representará para el país una alternativa concreta a las instituciones financieras tradicionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco Mundial.

La adhesión a esta entidad le permitiría a Colombia acceder a créditos con condiciones favorables y fortalecer su capacidad de respuesta frente a desafíos como el cambio climático o las crisis económicas globales.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img