viernes, julio 4, 2025
No menu items!
spot_img
InicioDEPORTESEl ajedrecista caucano Osiris López fue décimo segundo en el panamericano sub...

El ajedrecista caucano Osiris López fue décimo segundo en el panamericano sub 23 del deporte ciencia, que se desarrolló en Honduras

Por JESÚS REINEL SANTACRUZ SOLARTE

El ajedrecista natural de Popayán, OSIRIS ANDRÉS LÓPEZ MARTÍNEZ, se ubicó en la décima segunda posición, del CAMPEONATO PANAMERICANO DE AJEDREZ SUB-23, que se realizó en San Pedro Sula (HONDURAS).

LÓPEZ MARTÍNEZ, por inconvenientes en el traslado aéreo al país centroamericano, llegó dos días después al evento, sin embargo, logró participar en el Panamericano y logró tres victorias ante ajedrecistas de Brasil y Nicaragua, dos tablas o empates con ajedrecistas de Honduras y México y perdió dos partidas, para cuatro puntos, quedando igualado en la posición doce con otros dos ajedrecistas. Lo cierto es que, pese a no haber disputado dos partidas, logró el caucano OSIRIS ANDRÉS LÓPEZ MARTÍNEZ, una muy buena participación en este evento de carácter panamericano, en donde participaron ajedrecistas de Nicaragua, México, Uruguay, Puerto Rico, Brasil, Salvador y Honduras.

OSIRIS ANDRÉS, tomará parte de igual manera en representación de Colombia en el CAMPEONATO MUNDIAL 2025 DE AJEDREZ, que se efectuará en SERBIA en el segundo semestre del año. Recordemos que este cupo se lo ganó el deportista caucano, por haber ganado el Panamericano en Brasil el año anterior.

De nuevo el deporte ciencia sacando la cara por el deporte no solamente caucano sino colombiano, en diferentes torneos de carácter nacional e internacional. Por ello, es de suma importancia el apoyo que se le debe brindar a esta clase de deportistas, por parte de la Secretaría de Deportes del Municipio de Popayán, al igual que de Indeportes Cauca.

Colombia tendrá CUATRO representantes en el Tour de Francia 2025: SANTIAGO BUITRAGO ESPERA MEJORAR SU DECIMO PUESTO DEL AÑO PASADO.

Santiago Buitrago, el 'escalador' Valle Oro Puro, listo para brillar en  París 2024 - Indervalle

Santiago Buitrago,

Harold Tejada

Einer Rubio como capo y Nairo como gregario, son confirmados para el Giro: Einer  Rubio habla de la importancia de contar con Nairo Quintana - Colmundo Radio

Einer Rubio

Deportes: Nuevo ganador de ciclismo en ruta es Sergio Higuita | Alerta  Tolima

Sergio Higuita.

Todo está listo para el inicio del Tour de Francia. Por ahora les contamos cuales son los pedalistas de nuestro país, que se destacan en los diferentes equipos europeos que se alistan para tomarán parte en la principal carrera ciclística en el mundo.

La nómina de colombianos la integran, Einer Rubio con el Movistar Team, Santiago Buitrago con el Bahrain Victorius, Harold Tejada y Sergio Huiguita, con el XDS Astana Team.

La cuenta regresiva arrancó, el próximo Tour de Francia 2025 inicia actividades el 5 de julio y con él la ilusión de los escarabajos colombianos buscando la gloria en la más grande del ciclismo, para ello un cartel de lujo se apuntará para representar al país en las 21 etapas. El interesante recorrido contará con 7 fracciones ideales para los velocistas, 6 de media montaña, otras 6 de alta montaña y finalmente con 5 arduas jornadas con llegada en alto, sin embargo, tendrá 2 contrarreloj, así como igual número de días de descanso.

Para el difícil desafío, la comitiva colombiana, tendrá dentro de sus apuestas a Einer Rubio del Movistar Team, quien viene de competir en el Giro de Italia 2025, siendo líder contrario al papel que desempeñaría en el Tour de Francia, ya que ayudará a Enric Mas para ir tras la general.

Dentro de los escaladores, dicen presente Santiago Buitrago, el bogotano buscaría reivindicarse del pasado Critérium del Dauphiné 2025 donde no la pasó bien y salió antes de que culminara la competencia.

La presencia de Colombia en el Tour de Francia 2025 sumó un nuevo impulso con la inclusión de Sergio Higuita como sexto representante nacional en la competencia, según informó el Astana Qazaqstan Team.

El ciclista de 27 años, nacido en Medellín, integrará la escuadra kazaja en la edición número 112 de la “Grande Boucle”, prevista del 5 al 27 de julio, consolidando la mayor representación del país en los últimos tres años. Higuita llega al Tour en un rol clave como gregario principal para Harold Tejada, que liderará la formación del Astana en busca de una destacada clasificación general. La experiencia del antioqueño en etapas de montaña será determinante para sostener el ritmo en ascensos exigentes de los Alpes y Pirineos.

Su convocatoria se produce después de superar problemas físicos que le impidieron participar en grandes vueltas el año anterior. El rendimiento del “Monster” en pruebas como el Critérium du Dauphiné y el Tour de Romandía fue fundamental para su selección.

El papel de Higuita será estratégico en varias etapas de montaña, donde su capacidad para escalar y mantenerse entre los favoritos le permitirá tanto apoyar a su equipo como buscar opciones para disputar victorias parciales. Por su parte, Tejada afrontará su segundo Tour como jefe de filas, respaldado por los resultados conseguidos durante la temporada.

Otro de los llamados al Tour de Francia 2025 es el corredor del Astana Harold Tejada, pero aún sigue siendo una incógnita, ya que no estaría al 100% debido a la caída que sufrió en el Critérium del Dauphiné 2025 que lo obligó a dar un paso al costado pese a su brillante actuación que lo dejó temporalmente en la tercera casilla de la general. Sergio Higuita del Astana también acudiría.

Pero quienes se perderán el Tour de Francia serán los corredores Nairo Quintana y Egan Bernal, quienes, por decisión de sus equipos, no estarían en la lista, esperando su oportunidad en la próxima edición de la Vuelta a España 2025 en agosto.

Es importante recordar que figuras de la talla de Jonas Vingegaard, doble ganador del Tour estará escoltado por Wout van Aert, Matteo Jorgenson, Simon Yates, Sepp Kuss, Tiesj Benoot, Victor Campenaerts y Edoardo Affini, esperando complicar el camino del esloveno Tadej Pogacar, gran favorito a defender el título.

Etapas del Tour de Francia 2025.

1ª etapa – sábado 5 de julio: de Lille a Lille – 185 km – llana

2ª etapa – domingo 7 de julio: de Lauwin-Planque a Boulogne-sur-Mer – 212 km – accidentada

3ª etapa – lunes 7 de julio: de Valenciennes a Dunkerque – 178 km – llana

4ª etapa – martes 8 de julio: de Amiens a Rouen – 173 km – accidentada

5ª etapa – Miércoles 9 de julio: de Caen a Caen – 33 km – contrarreloj individual

6ª etapa – Jueves 10 de julio: de Bayeux a Vire – 201 km – accidentada

7ª etapa – Viernes 11 de julio: de Saint-Malo a Mûr-de-Bretagne-Guerlédan – 194 km – accidentada

8ª etapa – Sábado 12 de julio: de Saint-Méen-Le-Grand a Laval Espace Mayenne – 174 km – llana

9ª etapa – Domingo 13 de julio: de Chinon a Châteauroux – 170 km – llana

10ª etapa – Lunes 14 de julio: de Ennezat a Mont-Dore Puy de Sancy – 163 km – montaña

11ª etapa – Miércoles 16 de julio: de Toulouse a Toulouse – 154 km – llana

12ª etapa – Jueves 17 de julio: de Auch a Hautacam – 181 km – montaña

13ª etapa – Viernes 18 de julio: de Loudenvielle a Peyragudes – 11 km – contrarreloj individual

14ª etapa – Sábado 19 de julio: Pau – Luchon-Superbagnères – 183 km – montaña

15ª etapa – Domingo 20 de julio: de Muret a Carcasona – 169 km – montaña

16ª etapa – Martes 22 de julio: de Montpellier a Mont Ventoux – 172 km – montaña

17ª etapa – Miércoles 23 de julio: de Bollène a Valence – 161 km – llana

18ª etapa – Jueves 24 de julio: de Vif al Col de la Loze de Courchevel – 171 km – montaña

19ª etapa – viernes 25 de julio: de Albertville a La Plagne – 130 km – montaña

20ª etapa – sábado 26 de julio: de Nantua a Pontarlier – 185 km – montaña

21ª etapa – Domingo 27 de julio: de Mantes-la-Ville a los Campos Elíseos de París – 120 km – llana.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img