Por: JESUS SANTACRUZ SOLARTE.

El camino en Copa Libertadores inicia para el vigente campeón colombiano Atlético Nacional, quien se verá las caras con Nacional de Uruguay hoy miércoles 2 de abril en el Atanasio Girardot de Medellín, a partir de las nueve de la noche, duelo correspondiente a la primera fecha de la fase de grupos de la competencia internacional.
El campeón del fútbol colombiano se presenta en la Copa con el ataque más efectivo del país. Hizo 23 goles en 11 partidos. El 69 por ciento lo consiguieron cuatro de sus jugadores más ofensivos: Edwin Cardona marcó cinco, Kevin Viveros cinco, Alfredo Morelos cuatro y Marino Hinestroza dos.
“Tenemos que afrontarlo de la mejor manera, tenemos que dar no el 100 por ciento sino el 110 por ciento, porque estos torneos se enfrentan así con ese extra y más aún que estamos representando a todo un país, todo el mundo va a ver a Nacional, tenemos que dejar a Colombia y a Nacional en lo más alto”, dijo Cardona.
El mediocampista es también el mayor asistidor del torneo local con seis.
El equipo uruguayo está séptimo con 13 puntos y perdió a su entrenador Martín Lasarte por la derrota en casa frente a Juventud Las Piedras.
Marino Hinestroza empezará la Libertadores con nivel de Selección Colombia. Recibió su primer llamado para la fecha anterior de Eliminatoria. Aunque permaneció en el banco, es uno de los jugadores con más proyección.
El colombiano Diego Herazo es uno de los delanteros titulares del visitante. Hizo dos goles en siete partidos por la liga.
Atlético Nacional está cuarto del FPC a tres puntos del líder América. Es temible en ataque, sin embargo, da ventaja en defensa por la constante salida de sus laterales. Los centrales y el mediocentro a veces quedan expuestos y resuelven con expulsiones. En los últimos dos partidos tuvo dos tarjetas rojas.
“Hablamos de eso de tener más precaución en esas expulsiones porque son amarillas que a veces nos las buscamos nosotros mismos, por alegar, hacer cosas que no debemos. Creo que debemos concentrarnos mucho en el juego y dejar a un lado la discusión porque en este torneo si damos una ventaja te la cobran”, agregó Cardona.
Nacional jugará en el Atanasio Girardot con el interino Martín Ligüera. La campaña de Lasarte fue de tres victorias, cuatro empates y dos derrotas. En su plantel también está el defensor vallecaucano Julián Millán.
El presente de Nacional de Montevideo, no es para nada bueno en la actual temporada: se ubica en la séptima posición del Torneo Apertura con 13 puntos gracias a tres victorias, cuatro empates y dos derrotas.
No solo eso, sino que el conjunto tricolor arrastra una racha de tres encuentros consecutivos sin poder encadenar una victoria. Esto llevó a que la directiva encabezada por Ricardo Vairo y Flavio Perchman, decidieron dar por finalizado el ciclo de Lasarte al consumarse la caída ante el elenco de Las Piedras en el Gran Parque Central. Martín Ligüera, quien asumió de forma interina tras el despido de Martín Lasarte, irá al Estadio de Fútbol Atanasio Girardot con el afán de poder sumar algo en su camino en la competición más importante del fútbol sudamericano. Una de las ausencias importantes que tiene esta lista es la de Polenta.
En total han sido 6 los enfrentamientos del verdolaga ante el bolso, tanto en Copa Libertadores, como en Sudamericana, con ventaja para los colombianos que solo han caído una vez y fue como visitante en 2002.
El duelo más reciente fue en la fase de grupos de la Libertadores 2014 que dejaron dos empates: 0-0 en Pereira y 4-4 en Montevideo.
PROBABLES ALINEACIONES
ATLETICO NACIONAL : David Ospina; Andrés Román, Felipe Aguirre, William Tesillo, Camilo Cándido; Jorman Campuzano, Juan Manuel Zapata; Marino Hinestroza, Edwin Cardona, Dairon Asprilla; Alfredo Morelos.
NACIONAL (Uruguay): Luis Mejía; Lucas Morales, Sebastián Coates, Polenta, Diego Romero; Luciano Boggio, Rómulo Otero, Cristhian Oliva; Jeremia Recoba, Eduardo Vargas, Lucas Villalba.
Nómina arbitral:
Árbitro principal: Yael Falcón (Argentina)
Asistente 1: Cristian Navarro (Argentina)
Asistente 2: Daiana Milone (Argentina)
VAR: Jorge Baliño (Argentina)
Por otra parte, se abre el telón de la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025. Y llega la hora de la verdad tanto para Racing de Montevideo, como para el América de Cali, que hoy miércoles 2 de abril, se estarán enfrentando en el mítico Centenario de Montevideo. Un grupo que no permite pestañear, sobre todo, porque cuenta con otros dos rivales de temer como son Huracán y Corinthians.
América empezará los grupos de Conmebol Sudamericana en Uruguay. Visitará a Racing Club de Montevideo, hoy miércoles 2 de abril a las 7:30 de la noche, hora de Colombia, con transmisión de Disney + (solo para Suramérica).
Su plan avanza conforme a la historia. Es líder en Colombia, cerca de la clasificación a los cuadrangulares y con buen fútbol. Contexto ideal para comenzar su misión internacional de grupos de la Copa.
Empezará en el estadio Centenario ante un rival inédito. Su ambición es grande. Se esforzó por tener a Juan Fernando Quintero y su nivel de juego subió.
“Tenemos una muy buena oportunidad de representar al país, el equipo tiene claro eso y la verdad que estamos muy contentos por iniciar en una Copa internacional, a nosotros como jugadores nos da mucho estatus, tenemos que defender nuestro club y va a ser un bonito reto para nosotros”, dijo el mediocampista.
Juan Fernando Quntero, es una de las atracciones del torneo. Ganó el título del año anterior con Racing de Avellaneda y su liderazgo futbolístico crece en cada partido.
El delantero Sebastián Sosa Sánchez marcó dos de los diez goles del local en esta temporada.
América tiene experiencia en cada línea. Rafael Carrascal manda en la mitad del campo, apoyado por la versatilidad de Eder Álvarez Balanta de central o mediocentro. Arriba tiene potencia ofensiva y media distancia con Duván Vergara, regate con Cristian Barrios y los goles de Rodrigo Holgado su nueve.
Racing está quinto en Uruguay. Ganó cinco, empató uno y perdió tres en su torneo. En la jornada anterior venció a Progreso de visitante.
Será el primer partido por torneos continentales.
Racing de Montevideo: Marcha cuarto en la tabla del campeonato uruguayo con tres victorias al hilo para tomarse confianza de cara a su debut en la Sudamericana.
América de Cali: Llega al partido como líder de la Liga en Colombia luego de vencer a Fortaleza con equipo alterno y cuatro partidos de invicto en la competencia.
Aunque jugará como visitante, el Escarlata es el candidato a la victoria visitante está en 2.31, mientras el triunfo local es de 3.32. Un empate entre caleños y racinguistas llega al 3.12. De acuerdo a la matemática, hay un 43,29% de probabilidad que los diablos rojos salgan victoriosos de Montevideo. El duelo lo podrás seguir a partir de las 7:30 de la noche a través de la señal de DirecTv
PROBABLES ALINEACIONES
RACING DE MONTEVIDEO Lautaro Amade; Guillermo Cotugno, Ramiro Brazionis, Lucas Monzón; Agustín Pereira, Mateo Cáceres, Lucas Rodríguez, Felipe Cairus; Sebastián Sosa, Bautista Tomatis y Alejandro Severo. DT: Cristian Chambian.
AMÉRICA: Jorge Soto; Yerson Candelo, Jean Pestaña, Brayan Medina, Marcos Mina; Álvarez Balanta, Rafael Carrascal; Cristian Barrios, Juan Fernando Quintero, Duván Vergara; Rodrigo Holgado. DT: ‘Polilla’ Da Silva.
Nómina de Arbitros
Árbitro: Roberto Pérez (Perú)
Asistente 1: Michael Orue (Perú)
Asistente 2: Jesús Sánchez (Perú)
Cuarto árbitro: Augusto Méndez (Perú)
VAR: Milagros Arruela (Perú)
AVAR: Edwin Ordoñez (Perú)