Inicio NACIONAL Crisis presupuestal en el ICETEX pone en riesgo la educación superior de...

Crisis presupuestal en el ICETEX pone en riesgo la educación superior de miles de jóvenes colombianos

La falta de recursos en el ICETEX amenaza con dejar sin acceso a la educación superior a aproximadamente 35.000 estudiantes de poblaciones vulnerables, incluyendo comunidades indígenas y jóvenes en condiciones de pobreza extrema, al suspenderse las convocatorias para nuevos créditos educativos en 2025.

Por: Redacción El Liberal.

En la última semana, el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) ha enfrentado una crisis presupuestal significativa que pone en riesgo la educación superior de miles de jóvenes colombianos. La entidad ha informado que, debido a la falta de recursos, no podrá abrir convocatorias para nuevos créditos educativos en 2025, afectando a aproximadamente 35.000 estudiantes de poblaciones vulnerables, incluyendo comunidades indígenas y jóvenes en condiciones de pobreza extrema.

El ICETEX ha señalado que la crisis se debe a una reducción en el presupuesto asignado por el Gobierno Nacional para el próximo año. Además, la entidad ha enfrentado dificultades en la recuperación de cartera, lo que ha disminuido su capacidad financiera para otorgar nuevos créditos. La creciente demanda de créditos educativos y la falta de recursos adicionales han agravado la situación.

La suspensión de las convocatorias para nuevos créditos educativos afectará principalmente a estudiantes de poblaciones vulnerables que dependen del ICETEX para acceder a la educación superior. Comunidades indígenas, afrocolombianas y jóvenes en condiciones de pobreza extrema verán limitadas sus oportunidades de formación profesional, lo que podría aumentar la desigualdad y perpetuar ciclos de pobreza en estas poblaciones.

Organizaciones estudiantiles y universidades han expresado su preocupación por la situación. La Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) ha instado al Gobierno Nacional a buscar soluciones inmediatas para garantizar el acceso a la educación superior. Por su parte, líderes estudiantiles han convocado a movilizaciones para exigir una respuesta efectiva que permita la continuidad de los programas de financiamiento educativo.

El Ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, ha reconocido la gravedad de la situación y ha manifestado que se están explorando alternativas para mitigar el impacto de la crisis presupuestal del ICETEX. Entre las medidas contempladas se encuentran la reasignación de recursos y la búsqueda de alianzas con el sector privado para fortalecer el financiamiento de la educación superior.

Salir de la versión móvil