Inicio NACIONAL Contraloría advierte posible aumento del 140% en tarifas de energía por falta...

Contraloría advierte posible aumento del 140% en tarifas de energía por falta de pago de subsidios

El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, alertó que la deuda del Gobierno con las empresas de energía, que supera los $2,7 billones, podría provocar incrementos tarifarios significativos si no se salda oportunamente.

Por: Alejandro Zúñiga Bolívar.

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, ha emitido una advertencia sobre las consecuencias que podría acarrear la falta de pago de los subsidios en el sector energético. Según Rodríguez, si el Gobierno no cancela las deudas pendientes con las empresas de energía, los usuarios podrían enfrentar incrementos en las tarifas de hasta un 140%.

El no pago de los subsidios en el sector de energía y gas puede llevar a que el costo por ello lo tengan que asumir los usuarios, lo que representaría un incremento tarifario superior al 120%, 140%“, señaló Rodríguez.

La deuda acumulada del Gobierno con las empresas prestadoras del servicio eléctrico asciende a $2,7 billones, afectando la liquidez de estas compañías y poniendo en riesgo la calidad y continuidad del servicio, especialmente para las poblaciones más vulnerables.

Además, Rodríguez destacó que la necesidad de subsidios ha crecido un 44% en la última década, superando el incremento en la demanda de energía y los recursos asignados en el Presupuesto General de la Nación. Esta situación genera una presión creciente sobre las finanzas públicas y pone en riesgo la sostenibilidad del sistema de subsidios.

El contralor también señaló que se han identificado fallas en el esquema de subsidios, como la falta de supervisión y control efectivos, inconsistencias en la información y deficiente coordinación interinstitucional. Estas deficiencias afectan la transparencia en el manejo de los recursos y comprometen la efectividad de los subsidios.

Ante esta situación, la Contraloría ha instado al Gobierno a garantizar los giros de subsidios de manera oportuna para evitar una crisis energética y proteger a los usuarios de incrementos tarifarios desproporcionados. La entidad también ha subrayado la importancia de implementar medidas correctivas en la gestión de subsidios y asegurar que las acciones de mejora pendientes se lleven a cabo de manera puntual.

La comunidad y los sectores involucrados permanecen atentos a las acciones que el Gobierno implementará para abordar esta problemática y evitar que los usuarios sean los principales afectados por la falta de pagos en el sector energético.

Salir de la versión móvil