En cumplimiento del Decreto N° 090 de 2020 y reafirmando su firme convicción de trabajar por la prevención del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes, la Alcaldía Municipal de Patía, a través de la Secretaría de Gobierno y Participación Comunitaria, desarrolló una jornada de seguimiento y actualización del Equipo de Acción Inmediata (EAI).

Este espacio contó con la asistencia técnica de la Alta Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, con el propósito de fortalecer las capacidades de los integrantes del EAI en la protección integral de la niñez frente al reclutamiento, utilización, uso y violencia sexual por parte de grupos armados organizados al margen de la ley (GAOML) y grupos delictivos organizados (GDO).
Durante la jornada, se abordó una agenda que incluyó la presentación de aspectos generales de la línea de política de prevención, la socialización de las competencias de los integrantes del EAI, ejercicios de semaforización de riesgos y la revisión del Decreto N° 090 de 2020, que reglamenta el funcionamiento de este equipo en el municipio.
La Administración Municipal, bajo el liderazgo del alcalde Jhon Jairo Fuentes Quinayás, ratifica que la defensa de los derechos de la niñez es una prioridad inaplazable, y que cada acción emprendida tiene como propósito construir un Patía más seguro, justo y libre de vulneraciones contra sus niños y jóvenes.