ALMAGUER
Primera sesión del Consejo Municipal de Cultura

Trazando el Plan de Acción / Foto Alcaldía de Almaguer
Nos llena de alegría haber realizado el primer encuentro del Consejo Municipal de Cultura para trazar el Plan de Acción del año, teniendo en cuenta que este Consejo se reactivó hace poco. El espacio contó con la participación de representantes de diferentes sectores del arte y la cultura del municipio, comprometidos con la conservación y fortalecimiento de las tradiciones e identidad del territorio. Este Consejo es liderado por la Secretaría de Educación Cultura y Deporte, en cabeza de Rafael Buitrón, de la Administración Municipal del alcalde Adrián Pabón Luna.
En este primer espacio contamos con el acompañamiento de Felipe Ruiz de la Oficina Departamental de Cultura de la Gobernación del Cauca, quien brindó orientación sobre cómo enfocar las acciones de este organismo para el cumplimiento de las Metas trazadas en el Plan de Desarrollo Territorial Juntos Haciendo Historia.
Aquí mismo, se socializó el decreto 004 de 2013 por medio del cual se construye el Consejo Municipal de Cultura.
Desde la Administración avanzamos en estrategias que buscan rescatar y fortalecer las expresiones culturales del municipio, que hace parte del ADN de los almaguereños y merece tener un lugar protagónico.
Consejo Consultivo Municipal de Mujeres
Por la Equidad y la Participación / Foto Alcaldía de Almaguer
Desde la Administración Municipal, liderada por el alcalde Adrián Pabón Luna, con el apoyo de la gestora social Mónica Fernanda Álvarez, en articulación con la Secretaría de Gobierno y Desarrollo Comunitario y el Enlace de Género, seguimos fortaleciendo los espacios de participación para las mujeres en nuestro municipio.
Reafirmamos nuestro compromiso con la instalación del Consejo Consultivo Municipal de Mujeres, una instancia de coordinación, articulación y concertación con organizaciones y grupos de mujeres del territorio.
Bajo el Decreto 025 del 15 de diciembre de 2020, este Consejo se consolida como un espacio clave para la participación social, comunitaria y política de todas las mujeres almaguereñas.
¿A quiénes representa este Consejo? Mujeres de los 24 sectores del municipio: indígenas, rurales, urbanas, NNA (niñas, niños y adolescentes), jóvenes, adultas mayores, con discapacidad, cuidadoras, cabezas de hogar, víctimas del conflicto armado, académicas, campesinas, artesanas, comerciantes, líderes ambientales, integrantes de JAC, asociaciones, el sector educativo, deportivo, religioso y LGTBI.
Las representantes han jurado trabajar en pro de todas las mujeres de Almaguer, proponiendo estrategias y articulando acciones con los sectores públicos, privados y organizaciones sociales, para avanzar en la equidad de género y el bienestar de nuestra comunidad.
¡Juntas construimos un Almaguer más equitativo y con más oportunidades para todas!
2- BALBOA
Gestión que impulsa el desarrollo de Balboa
Fabio Rodríguez en Bogotá / Foto Alcaldía de Balboa
Nuestro Alcalde Fabio Rodríguez continúa trabajando sin descanso en Bogotá para impulsar el progreso de nuestro municipio.
Asistió a la elección de representantes de los alcaldes al OCAD Paz, un espacio clave para la aprobación de proyectos, donde tenemos tres iniciativas de mejoramiento vial de suma importancia para Balboa. Participó en una jornada de socialización con el DNP sobre la convocatoria para presentar proyectos al OCAD Paz, buscando nuevas oportunidades para nuestro municipio.
Fue elegido como uno de los representantes de los alcaldes en la junta directiva de Emcaservicios, donde gestionaremos importantes proyectos de acueducto para garantizar el acceso al agua potable en todas nuestras comunidades.
Seguimos trabajando en todos los frentes para garantizar obras y servicios que transformen la vida de nuestra comunidad.
Bermeja Alta Avanza con su Placa Deportiva
Construcción en Bermeja Alta / Foto Alcaldía de Balboa
Compartimos con entusiasmo el progreso en la construcción de la placa deportiva en la vereda Bermeja Alta, un proyecto impulsado por nuestro Alcalde Fabio Rodríguez para fomentar el deporte y la recreación en nuestra comunidad rural.
Esta obra, que es fruto del trabajo en equipo con la comunidad, pronto brindará un espacio digno para la práctica deportiva y la convivencia, mejorando la calidad de vida de nuestros habitantes.
¡Seguimos construyendo un Balboa con más oportunidades para todos
BOLIVAR
Aprendiendo recetas
Resultados del taller / Foto Alcaldía de Bolívar
La administración municipal en convenio con el SENA, realizó un curso de repostería para aprender a preparar recetas de cremas, merengues, dulces, etc., porque es importante para la comunidad.
Entre los beneficios personales se destaca la posibilidad de la independencia, pues permite no depender de otros para preparar las recetas y aprender a controlar los ingredientes y la cantidad de grasas, azúcares y sal que consumes.
Así mismo, cocinar en casa puede ser más económico que comer fuera o pedir comida a domicilio.
Además, genera beneficios sociales, porque permite compartir comidas con amigos y familiares, fortaleciendo las relaciones, conectando con lu cultura y tradición, y compartir esa herencia con otros.
Genera hospitalidad: Cocinar para otros es una forma de mostrar hospitalidad y generosidad.
Aprender a cocinar es un proceso de oportunidades para aprender y mejorar.
Patinaje infantil en Bolívar
Disfrutando del patinaje infantil / Foto Alcaldía de Bolívar
En el municipio de Bolívar se vivió una jornada emocionante con el evento demostrativo de patinaje, organizado por la Oficina de Deporte y Recreación Municipal.
Niños, niñas, jóvenes y adolescentes demostraron su pasión y talento, llevando este deporte en expansión a un nivel extraordinario.
Además de practicar en un entorno fuera de lo habitual, los participantes disfrutaron de una experiencia única que no solo enriqueció su vivencia como deportistas, sino que promovió el patinaje como una actividad llena de posibilidades. Seguimos impulsando el deporte y descubriendo talentos que nos llenan de orgullo.
4- CAJIBIO
Entrenamiento y práctica de patinaje en Cajibío
Práctica deportiva en patinaje / Foto Alcaldía de Cajibío
Desde la Administración Municipal de Cajibío, bajo el liderazgo de la alcaldesa Diana Carolina Cabanillas Valencia, y a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, se adelantan entrenamientos tácticos y técnicos en patinaje, brindando a niños, niñas y adolescentes la oportunidad de fortalecer sus habilidades deportivas.
Las actividades se desarrollan en El Carmelo, Cabecera municipal, La Viuda. Los invitamos a hacer parte de este proceso formativo, promoviendo un uso positivo del tiempo libre y fomentando disciplina, compromiso y mejores oportunidades para el desarrollo integral.
Primer Comité de Adulto Mayor
Diálogo y convivencia / Foto Alcaldía de Cajibío
se realizó el Primer Comité de Adulto Mayor, un espacio dedicado a escuchar, dialogar y construir estrategias que contribuyan al bienestar de la población adulta mayor.
Este comité tiene como objetivo desarrollar un plan de acción con actividades que mejoren su calidad de vida, promoviendo su inclusión y participación activa en la sociedad.
Agradecemos a todos los asistentes por su compromiso y entusiasmo. Seguimos avanzando en la construcción de un futuro mejor para nuestros mayores.