La Alcaldía Municipal de Patía, a través de la Secretaría de Gobierno y el Enlace Étnico, en articulación con la Agencia Nacional de Minería (ANM), llevó a cabo una jornada de asistencia técnica y socialización dirigida al Consejo Comunitario La Nueva Esperanza del corregimiento El Hoyo.

Durante el encuentro se abordaron temas clave como el Decreto 1396 de 2022, que reglamenta el derecho de prelación para comunidades étnicas en procesos de minería, y se presentó la oferta institucional disponible para fortalecer sus derechos y capacidades. Esta actividad se desarrolló en el marco del cumplimiento de la Sentencia T-097 de 2021, que reconoce y protege los derechos colectivos del pueblo afro sobre su territorio ancestral.
Lucy Ibarra, encargada del Enlace Étnico del municipio, destacó la importancia de estas acciones: “Nuestro compromiso es acompañar y garantizar que las comunidades étnicas puedan ejercer sus derechos con total respaldo institucional. Este es un paso más hacia la justicia ambiental y el respeto a la identidad cultural de nuestros pueblos”, expresó.
Por su parte, la administración del alcalde Jhon Jairo Fuentes reafirmó su voluntad de seguir trabajando en equipo con las comunidades y las entidades nacionales para construir un territorio más equitativo, donde la voz de los pueblos afrodescendientes sea protagonista del desarrollo.
Estas jornadas interinstitucionales son muestra de que la equidad territorial y el reconocimiento de los actores étnicos son fundamentales para el futuro de Patía.