La Contraloría General del Cauca, en su labor de vigilancia y control del uso de los recursos públicos, presenta los primeros avances de las auditorías financieras que adelanta a la Licorera del Cauca, la Lotería del Cauca, el Municipio de Villa Rica y la Gobernación del Cauca, correspondientes a la vigencia 2024
Redacción El Liberal
Estos informes contienen las opiniones de este organismo de control sobre la razonabilidad de los estados financieros de cada uno de estos importantes sujetos de control.

Licorera del Cauca: Concepto con deficiencias en Control Interno Contable.
La evaluación y opinión a los Estados Financieros de la Licorera del Cauca arrojó 11 hallazgos administrativos y 1 disciplinario, así como un beneficio de control por el pago de una sanción a la DIAN y el reintegro de recursos por valor de $4.715.000.
Sin embargo, la Contraloría emitió un concepto con deficiencias en el control interno contable. Se evidenció que la eficiencia y calidad de este control no lograron prevenir inconsistencias significativas en la información financiera. Entre las situaciones más relevantes se encuentran:
Cuentas bancarias no reportadas en el formato requerido.
Diferencias en el registro de inversiones.
Falta de gestión en el cobro de cuentas por cobrar.
Diferencias en los inventarios de productos terminados, materias primas y productos en proceso.
Diferencias en el reporte de activos fijos.
Errores en el registro y no amortización de anticipos.
Registros contables con naturaleza contraria en cuentas por pagar.
Falta de depuración de información en cuentas del pasivo.
Diferencias en provisiones relacionadas con bonificaciones en acuerdos comerciales.
Por otra parte, el hallazgo disciplinario se relaciona con no tener en cuenta la totalidad del efectivo de la vigencia anterior como saldos iniciales en el presupuesto de ingresos, afectando la base de liquidación de la Cuota de Auditoría para la Contraloría General del Cauca.
Mientras que los hallazgos administrativos incluyen diferencias en el reporte de información financiera en la plataforma SIA Contralorías, inconsistencias entre el reporte de cuentas bancarias y el estado de situación financiera, diferencias en la valorización y registro de inversiones, fallas en la gestión de cartera, diferencias materiales en el valor reportado en los estados financieros, registros en cuentas incorrectas, falta de depuración de provisiones y deficiencias generales en los procesos de control contable.
Lotería del Cauca: Opinión negativa sobre los Estados Financieros
Por otra parte, la Contraloría General del Cauca emitió una opinión negativa sobre los estados financieros de la Lotería del Cauca correspondientes a la vigencia 2024, un proceso que identificó 7 hallazgos administrativos y 2 disciplinarios.
La opinión negativa se basa en la determinación de incorrecciones materiales y generalizadas, con valores sin registrar correspondientes a cesantías, vacaciones e intereses a las cesantías. Las observaciones se centran en cuentas por cobrar, activos intangibles, premios por pagar y beneficios a empleados, entre otros hallazgos que incluyen incumplimiento de planes suscritos con entidades externas y de control, segregación de funciones, inconsistencias en cuentas por cobrar, activos intangibles, premios por pagar, beneficios a empleados y efectos contables en el resultado integral y capital de la entidad.
Municipio de Villa Rica: Opinión negativa sobre los Estados Financieros
Este organismo de control también emitió una opinión negativa sobre los estados financieros del Municipio de Villa Rica correspondientes a la vigencia 2024 que dejó 3 hallazgos administrativos.
La opinión negativa se fundamenta en las incorrecciones materiales y generalizadas identificadas, principalmente relacionadas con la falta de deterioro de cartera, propiedades, planta y equipo, y bienes de uso público e históricos y culturales. Además, se evidenció que los terrenos urbanos y rurales no se encuentran actualizados ni valorados, y una situación similar se presenta con diversas categorías de activos.
Gobernación del Cauca: Opinión negativa sobre los Estados Financieros.
Sobre la situación financiera del Departamento en el año 2024, la Contraloría General del Cauca emitió una opinión negativa sobre los estados financieros de la Gobernación del Cauca correspondientes a la vigencia 2024. Adicionalmente, se identificaron 14 hallazgos administrativos y 1 hallazgo fiscal por valor de $35.909.839.
La opinión negativa se fundamenta en la determinación de incorrecciones materiales que afectan de manera generalizada la presentación razonable de los estados financieros. Entre las situaciones más representativas se destacan:
Registro inadecuado de bienes muebles.
Falta de desagregación contable de terrenos y edificaciones.
Falta de identificación de bienes en la cuenta de plantas, ductos y túneles.
Ausencia de reportes de inventario de bienes de uso público e históricos y culturales.
Persistencia de inconsistencias en cuentas de avances, anticipos y viáticos sin legalizar.
Cuentas por pagar y pasivos sin depurar.
Anticipos recibidos para convenios ejecutados sin amortización contable.
Con respecto al hallazgo fiscal identificado, este se originó en la falta de legalización de viáticos y gastos de viaje por valor de $35.909.839, entregados como anticipo a funcionarios en vigencias anteriores, incumpliendo la normativa vigente.
La Contraloría General del Cauca continúa con su labor de seguimiento y control, exigiendo a las entidades la implementación de planes de mejoramiento para subsanar las deficiencias encontradas y garantizar la correcta administración de los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía.