Inicio MI REGIÓN CEO descarta apagón en el Cauca, pero advierte falta de respaldo del...

CEO descarta apagón en el Cauca, pero advierte falta de respaldo del Gobierno Nacional

Durante el encuentro “Transformación y futuro: El camino de la energía en el Cauca”, el gerente de la Compañía Energética de Occidente, Armando José Cuello Navarro, se reunió con medios de comunicación para presentar los avances, alertas y retos del sector energético en el departamento. Advirtió sobre el impacto de la deuda del Gobierno Nacional y la desconfianza que generan sus recientes mensajes, pero reiteró el compromiso de la empresa para evitar apagones en la región.

Por: Alejandro Zúñiga Bolívar.

Ayer, en el Salón San Francisco del Hotel Dann Monasterio de Popayán, se llevó a cabo el encuentro “Transformación y futuro: El camino de la energía en el Cauca”, encabezado por el nuevo gerente de la Compañía Energética de Occidente (CEO), Armando José Cuello Navarro. La reunión tuvo como propósito informar sobre las gestiones que viene adelantando la empresa para asegurar la estabilidad tarifaria y garantizar la cobertura del servicio en los municipios caucanos.

Durante su intervención, el gerente fue enfático en advertir sobre el difícil panorama del sector energético, agravado por la falta de señales claras del Gobierno Nacional. “Los recientes mensajes del gobierno no brindan respaldo al sector energético, y eso es preocupante. Esa incertidumbre puede frenar inversiones y, si no hay infraestructura, no hay generación de energía. Y si no hay generación, eso afecta las tarifas”, afirmó Cuello.

Una de las principales preocupaciones expuestas fue la deuda que tiene el Estado con la empresa por concepto de subsidios: “El Gobierno Nacional le debe hoy a la CEO en el Cauca y Popayán 120.000 millones de pesos. Eso impacta directamente las finanzas de la compañía y, sin embargo, no hemos bajado la guardia”, aseguró el gerente.

Pese a estas dificultades, Cuello Navarro descartó un eventual apagón en el corto plazo para el Cauca y Popayán, y atribuyó esta estabilidad al esfuerzo en la contratación de energía y a la planeación responsable de la empresa. “Hemos hecho las contrataciones necesarias para garantizar el suministro. Hemos sido responsables en eso y hoy podemos decir que no hay riesgo de apagón”, afirmó con determinación.

El gerente también presentó cifras que reflejan los logros operativos de los últimos años: una inversión acumulada de más de 850 mil millones de pesos en el departamento, una reducción de pérdidas técnicas y comerciales del 42% al 14,9%, y la instalación de 64.900 medidores inteligentes. “La reducción de pérdidas ayuda a que la tarifa no se dispare. Si hay menos pérdidas, hay menos sobrecostos trasladados al usuario”, explicó.

En el evento también se destacaron los avances en programas sociales liderados por la CEO: más de 14 mil beneficiarios en proyectos comunitarios, 3 mil estudiantes con paneles solares en sus instituciones educativas, y más de 40 mil millones de pesos en créditos facilitados a través de la factura de energía para financiar electrodomésticos, estudios y necesidades básicas.

Cuello concluyó su intervención subrayando que CEO es una empresa comprometida con el territorio y sus comunidades: “Queremos estar más cerca de nuestros usuarios. Esa es nuestra meta: transformar el Cauca desde la energía y con responsabilidad social”.

El evento fue, en suma, una rendición de cuentas oportuna en un contexto en el que la ciudadanía exige transparencia sobre el servicio y el país entero vive una coyuntura energética marcada por tensiones tarifarias, rezagos en infraestructura y dudas sobre la política energética nacional.

Salir de la versión móvil