Inicio MI CIUDAD El Colegio Francisco Antonio de ULLOA fomenta lo artístico y cultural desde...

El Colegio Francisco Antonio de ULLOA fomenta lo artístico y cultural desde su Club de Lectura RIZOMA

En una inspiradora iniciativa educativa que enlaza el pensamiento, la creatividad y el arte, la Institución Educativa Francisco Antonio de Ulloa de Popayán ha dado vida al Club de Lectura RIZOMA,

Este es un proyecto liderado desde las asignaturas de Filosofía y Ciencias Sociales por los docentes Luis Fernando Giraldo y Diego Román Konrad. Este club no solo promueve el amor por la lectura, la poesía, la filosofía, la música y las artes, sino que también se convierte en un espacio de construcción de ciudadanía y paz.

El Club de Lectura RIZOMA se realiza todos los jueves a las 5:00 p. m. en distintos auditorios del centro histórico de Popayán, en colaboración con la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, liderada por el Decano Alfonso Buelvas; y el programa FISH (Formación Integral en Sociedad y Humanidades) de la Universidad del Cauca, liderada por los maestros Javier Orlando Muñoz y Jaidiver Ojeda.

La propuesta es gratuita y abierta al público, lo que permite que estudiantes, docentes, artistas y ciudadanos de todas las edades se encuentren para compartir y dialogar alrededor de la literatura y el pensamiento crítico.

Este proyecto se erige como un ejemplo claro de cómo la educación pública puede liderar transformaciones culturales profundas. Desde un enfoque interdisciplinario y humanista, RIZOMA fomenta en los jóvenes una visión más sensible, reflexiva y creativa del mundo. Además, fortalece vínculos interinstitucionales entre colegio y universidad, potenciando la formación integral de los estudiantes.

Los docentes Luis Giraldo y Diego Román destacan que este tipo de espacios son vitales en el contexto colombiano, donde la lectura, el arte y la filosofía pueden ser herramientas poderosas para reconstruir el tejido social, fomentar el pensamiento crítico y promover una cultura de paz.

Por ello, desde la Secretaría de Educación Municipal dirigida por Felipe Acosta Ortega conocen la importancia de estos espacios educativos y apoyan activamente a este tipo de propuestas culturales y artísticas. Ampliar la participación permitiría consolidar una red de clubes de lectura escolares, fortaleciendo la educación literaria y artística en toda la región.

El Colegio INEM “Francisco José de Caldas” ha sido oficialmente integrado al Club de Lectura RIZOMA, un espacio cultural reconocido por fomentar el pensamiento crítico, el diálogo literario y el amor por los libros entre jóvenes y adultos de la ciudad. Esta iniciativa será liderada dentro del plantel por la docente de Español y Literatura Erika Johanna Flores, quien ha sido clave en la promoción de la lectura como herramienta de transformación social y académica.

La inclusión de un colegio público de carácter técnico como el INEM en un club de lectura que históricamente ha estado integrado mayoritariamente por estudiantes universitarios de Popayán, representa un avance significativo en la democratización de los espacios literarios. “Leer en colectivo permite abrir horizontes, escuchar otras voces, y construir pensamiento propio. Es muy valioso que nuestros estudiantes compartan estos escenarios con universitarios; eso les muestra que su palabra también importa”, expresó la profesora Flores.

La participación activa de colegios en clubes de lectura como Rizoma acerca a los jóvenes a la cultura, al análisis crítico de la realidad y al desarrollo de habilidades comunicativas y reflexivas. En un entorno donde los consumos culturales suelen estar dominados por lo digital y lo inmediato, estos espacios ofrecen una pausa para dialogar, pensar y conectar desde la palabra escrita.

Desde el Club de Lectura RIZOMA se celebró esta integración como un paso hacia una comunidad lectora más diversa e inclusiva. Se espera que esta colaboración no solo incentive el gusto por la lectura entre los estudiantes del INEM, sino que también genere puentes entre la educación básica y la superior en el ámbito cultural, fortaleciendo una red de lectores comprometidos con su contexto y su historia.

Asimismo, se invita a toda la ciudadanía de Popayán y del Cauca a asistir y participar de estos eventos semanales, que no solo enriquecen el conocimiento, sino que también ofrecen un espacio de encuentro, diálogo y transformación cultural. En tiempos donde la polarización y la violencia aún persisten, iniciativas como RIZOMA nos recuerdan que los libros, la poesía y el arte siguen siendo caminos posibles hacia una sociedad más justa, crítica y pacífica.

Salir de la versión móvil