Inicio MI CIUDAD Conmemoración del Día de la Mujer Liberal exaltó el liderazgo femenino en...

Conmemoración del Día de la Mujer Liberal exaltó el liderazgo femenino en Popayán

En un emotivo encuentro, el Directorio Municipal Liberal y el representante César Cristian Gómez Castro celebraron el Día de la Mujer Liberal, reconociendo el papel fundamental de las mujeres en la política, la sociedad y la historia del Partido Liberal.

Miriam Stella Dorado Daza, Tesorera y Organizadora del Día de la Mujer Liberal.

Por: Alejandro Zúñiga Bolívar.

El pasado 28 de marzo de 2025, las instalaciones del Directorio Municipal Liberal de Popayán se vistieron de rojo y blanco para conmemorar el Día de la Mujer Liberal, una fecha en la que se reconoció, no solo el legado de las mujeres en el liberalismo, sino también el papel que desempeñan en la construcción del presente y el futuro del país.

El evento fue convocado y organizado por el Directorio Municipal Liberal de Popayán, y contó con la participación destacada del representante a la Cámara, César Cristian Gómez Castro, quien ha sido un activo defensor de la equidad de género en el ejercicio político y ha promovido, desde su curul, iniciativas orientadas al empoderamiento de las mujeres.

Una de las voces más destacadas del evento fue la de Miriam Stella Dorado Daza, tesorera del Directorio Municipal Liberal y una de las principales gestoras de la conmemoración. Al ser consultada sobre el significado de esta jornada, expresó con convicción:

“Hoy nos reunimos para conmemorar el Día de la Mujer Liberal, pero más allá de celebrar, este es un momento para reconocer el inmenso valor de las mujeres en la política. Durante años hemos abierto camino en medio de muchas dificultades, y es hora de que esa lucha se traduzca en más mujeres ocupando espacios de poder: en los concejos, en las asambleas, en el Congreso. Necesitamos una política donde la igualdad no sea un discurso, sino una realidad construida con participación efectiva de las mujeres.”

La jornada estuvo marcada por un ambiente de cercanía, respeto y gratitud. Mujeres líderes barriales, comunales, académicas, empresarias, jóvenes y adultas mayores, muchas de ellas con una larga trayectoria en la defensa del ideario liberal, asistieron al evento para compartir experiencias, reflexionar sobre los desafíos que enfrentan y, sobre todo, celebrar juntas la fuerza del liderazgo femenino en el Cauca.

Durante su intervención, el representante César Cristian Gómez resaltó que “el liberalismo colombiano no se entiende sin la voz, la lucha y el corazón de las mujeres”. En su discurso, hizo referencia al papel que han jugado históricamente las mujeres en las transformaciones sociales del país, desde las luchas por el sufragio femenino, hasta la participación activa en los movimientos por la paz, la educación y los derechos sociales.

Esta no es una conmemoración más. Hoy venimos a reconocer y agradecer la tenacidad con la que ustedes han defendido los valores liberales: la libertad, la igualdad, la justicia social. Ustedes han estado en las calles, en los barrios, en las universidades, en los hogares, llevando el mensaje de un país más justo. Y ese trabajo hay que valorarlo, acompañarlo y fortalecerlo desde las instituciones”, señaló el congresista.

El Día de la Mujer Liberal no es una fecha oficial del calendario nacional, pero ha sido adoptado por distintas estructuras del Partido Liberal a lo largo y ancho del país como un espacio para homenajear a las mujeres que han sido y siguen siendo fundamentales en el fortalecimiento de esta colectividad política. El liberalismo, como corriente ideológica, se ha caracterizado por su defensa de las libertades individuales, los derechos civiles y el progreso social. Por eso, el reconocimiento a la mujer liberal es también una forma de celebrar esas causas.

El presidente del Directorio Municipal, en su saludo de apertura, subrayó la importancia de que las mujeres sean parte activa de la toma de decisiones, tanto al interior del partido como en la vida pública del municipio. “No queremos mujeres solo como invitadas. Queremos mujeres liderando listas, encabezando proyectos, tomando decisiones. Y eso empieza por escucharlas, por reconocer su trayectoria, por abrirles espacios reales de participación”, afirmó.

Salir de la versión móvil