Inicio MI CIUDAD Avanza proceso de diálogo sobre el inmueble del barrio Alfonso López en...

Avanza proceso de diálogo sobre el inmueble del barrio Alfonso López en comodato con las Hermanas Rosaristas

Durante sesión del Concejo Municipal de Popayán, el Secretario General de la Alcaldía, Edwin Heiver Muñoz, expuso el estado actual del proceso relacionado con el bien inmueble ubicado en el barrio Alfonso López, administrado desde 1982 por la congregación de las Hermanas Rosaristas, cuyo comodato se encuentra vencido.

Espacios de diálogo para acordar continuidad del trabajo de las hermanas rosaristas / fotos alcaldía de Popayán

La intervención del funcionario tuvo como objetivo brindar información precisa y desmentir algunas versiones que circularon en redes sociales respecto a supuestos desalojos o nuevas funciones del predio.

El secretario Muñoz explicó que el proceso se ha desarrollado con apego a la legalidad y mediante espacios de diálogo que han contado con la participación de la comunidad, la Arquidiócesis de Popayán, el Concejo Municipal y representantes de la Junta de Acción Comunal del sector. “Ha sido una sesión en la que ha quedado muy claro los acuerdos que hemos realizado, cómo ha habido total claridad de lo que se ha dialogado, participación de las partes, de la comunidad, del Consejo Municipal. También mostramos con hechos, incluso videos, unos audios de parte de la autoridad competente, en este caso de los comodatarios, que es la Arquidiócesis de Popayán y ha quedado totalmente claro que las cosas se han hecho de forma transparente y adecuada”, afirmó.

Durante la sesión, se aclaró que la Administración Municipal no ha promovido ningún desalojo y que el inmueble seguirá destinado a actividades pastorales y sociales. Además, el secretario desmintió rumores sobre supuestos usos como carceleta, albergue para personas en condición de calle o arriendo a otras iglesias, asegurando que dicha información es totalmente falsa y no proviene de la administración.

El proceso se ha enmarcado en un diálogo institucional que ha permitido acordar la continuidad del trabajo de la congregación en el inmueble, al tiempo que se evalúan formas de optimizar su uso en beneficio de la comunidad. “Ellas van a continuar con el uso del bien inmueble y desde luego, junto con ellas, hemos sido totalmente claros y conscientes que necesitamos optimizar mejor todos esos espacios que tiene ese bien inmueble para el servicio de la comunidad”, añadió el funcionario.

En ese sentido, el concejal Alexander Trujillo Méndez señaló: “Creo que en la sesión de hoy todas las situaciones se han aclarado […]. Se viene un tema de acompañamiento a las hermanas porque se ha podido evidenciar que el bien está subutilizado. Es un bien inmueble bastante grande, amplio, más de 1.400 metros y aquí se puede aprovechar mejor, sin hablar de un desalojo de las hermanas, sino a través de diferentes propuestas que se han venido presentando. La invitación es a que nos unamos, mandemos un mensaje de unión, de trabajo en conjunto y articuladamente brindemos esas herramientas para que Popayán siga avanzando”.

Por su parte, líderes comunitarios y representantes de la iglesia católica valoraron la disposición al diálogo. Desde la comunidad, Jairo Enrique Yusti Beltrán, habitante del barrio Los Comuneros, indicó: “Como comunidad de Los Comuneros, queremos que las hermanas sigan haciendo tanto la tarea pastoral que ellas tienen, como de beneficio para la comunidad”.

La Alcaldía de Popayán continuará participando en los espacios de concertación con el objetivo de garantizar que el uso del inmueble responda a los intereses colectivos del sector y se mantenga la labor misional de la congregación en condiciones que beneficien a toda la ciudadanía.

Salir de la versión móvil