
Unidades de Guardacostas y de Superficie de la Institución Naval incautaron más de 735 kilos de clorhidrato de cocaína.
Gracias a las labores de control y vigilancia que adelanta la Institución Naval en la zona, la embarcación sospechosa fue detectada navegando a alta velocidad, por lo que se decidió realizar un procedimiento de interdicción en el que la motonave sospechosa fue interceptada e inmovilizada. Durante la inspección a la motonave se hallaron 29 bultos con paquetes rectangulares con una sustancia similar a la cocaína en su interior, razón por la cual el alijo fue incautado y sus dos tripulantes puestos bajo custodia. Durante la maniobra de remolque a tierra firme la embarcación inmovilizada presentó un ingreso de agua y terminó por hundirse, sin afectar la integridad del personal en custodia ni del material incautado.
Una vez en arribaron a un muelle seguro, funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación -CTI-, de la Fiscalía General de la Nación realizaron los actos urgentes y la Prueba de Identificación Preliminar Homologada-PIPH, que arrojó positivo para 735 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Con esta incautación, las organizaciones criminales al servicio del narcotráfico dejaron de percibir cerca de 35 millones de dólares en ganancias ilícitas. Así mismo, se evita que aproximadamente 1.8 millones de dosis de este peligroso estupefaciente lleguen a las calles del mundo.
Los dos sujetos capturados fueron identificados como ciudadanos colombianos y puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación junto con el material incautado.
Con este resultado, la Armada de Colombia ratifica su compromiso con la lucha frontal contra las organizaciones narcotraficantes que delinquen en la región Caribe, igualmente, invita a la comunidad de usuarios del mar, a denunciar ante las autoridades cualquier actividad sospechosa o criminal que afecte la seguridad y la tranquilidad de la región.