Inicio INTERNACIONAL Erupción volcánica en Islandia obliga a evacuaciones cerca de la Laguna Azul

Erupción volcánica en Islandia obliga a evacuaciones cerca de la Laguna Azul

Por Redacción El Liberal.

Un nuevo episodio volcánico ha sacudido a Islandia, donde un volcán en la península de Reykjanes entró en erupción por duodécima vez en cinco años, generando preocupación por su cercanía con zonas turísticas y pobladas.

La erupción, registrada en el cráter Sundhnúk al norte de Grindavík, comenzó en la madrugada del domingo 13 de julio. Según la Oficina Meteorológica de Islandia (IMO), una fisura de entre 700 y 1.000 metros de longitud comenzó a expulsar lava y ceniza volcánica, expandiéndose hacia el norte. El evento obligó a evacuar la Laguna Azul, uno de los destinos turísticos más conocidos del país, así como el área de camping cercana.

Antes de la erupción, una serie de intensos sismos precedieron una lluvia de magma que inició cerca de la medianoche. En cuestión de horas, la fisura se extendió hasta alcanzar dos kilómetros de longitud. Las autoridades elevaron el nivel de alerta de protección civil y recomendaron a la población mantener ventanas cerradas debido a la emisión de gases tóxicos.

En la zona de Stapaskóli, cerca del aeropuerto de Reikiavik, los niveles de dióxido de azufre superaron los 5.000 microgramos por metro cúbico, muy por encima de los límites saludables. Aunque la columna de cenizas no ha afectado los vuelos hasta el momento, la situación está bajo constante monitoreo.

El geofísico Benedikt Ófeigsson, del IMO, indicó que el volumen de magma expulsado es de entre 500 y 700 metros cúbicos por segundo. Aunque la actividad sísmica y la deformación del suelo persisten, por ahora no se prevé la aparición de nuevas fisuras.

Por su parte, el alcalde de Grindavík, Fannar Jónasson, expresó sorpresa por el evento, ya que los pronósticos apuntaban a una posible erupción hacia el otoño.

Las autoridades locales continúan evaluando la situación y monitorean la calidad del aire para prevenir afectaciones a la salud pública. La comunidad científica internacional también ha mostrado interés por la recurrencia de estas erupciones en la región de Reykjanes.

Salir de la versión móvil