JESUS SANTACRUZ SOLARTE.

Ayer en el estadio Misael Delgado, de Valencia, en Venezuela; la Selección Colombia Sub-20, hizo una excelente presentación, venciendo un tanto por cero a su similar de Ecuador, en un compromiso del grupo B del Sudamericano de la categoría. Así, los nuestros sumaron su primera victoria y ya habían obtenido una igualdad frente a los argentinos, en el inicio del torneo, en sus dos primeras salidas en el país vecino.
La única anotación de la tarde noche fue conseguida por intermedio por el delantero de Millonarios, Neyser Villarreal, quien al minuto 40 del primer tiempo fue el encargado de poner a celebrar al banquillo liderado por el entrenador César Torres y al buen número de aficionados que se dejaron ver con la camiseta amarilla, en las graderías del escenario deportivo.
Los ecuatorianos iniciaron con buenas intenciones, atacando por ambos flancos y los colombianos supieron aguantar y sortear aquellos intentos ofensivos, con un arquero como Jordan García, quien lució atento.
El seleccionado nacional comenzó a salir del fondo, a tratar de tener el balón, a darle apertura de cancha y tratar de aprovechar la velocidad de jugadores como Andy Batioja, que por agilidad y capacidad técnica consiguió desequilibrar a los rivales. Cada vez que encaró, causó peligro y fue uno de los de nota alta en el equipo de Torres.
Las oportunidades de gol no tardaron en llegar y Villarreal la tuvo, en el área ecuatoriana, pero la salvaron en la propia línea. Eso fue un campanazo, porque a los pocos minutos el que apareció para estrellar un balón en el travesaño fue Jordan Barrera, quien se lamentó por no haber podido mandar el útil al fondo de las piolas. En el segundo tiempo, Colombia salió con nuevos aires y tuvo el control de la pelota, trató de aumentar el tanteador; pero no se dio el segundo tanto.
Se logró el primer triunfo y ahora con cuatro puntos ahora son segundos de su grupo con 4 puntos, producto de un empate y el triunfo ante los ecuatorianos. Argentina es líder del grupo.
Posiciones:
1.- Argentina 7 puntos
2.- Colombia 4 puntos
3.- Brasil 3 puntos
4.-Ecuador 3 puntos
5.- Perú 0 puntos
El próximo partido de Colombia será este jueves a las 4 de la tarde frente al seleccionado boliviano.
CON DERROTA ANTE RISARALDA INICIÓ SU PARTICIPACIÓN EL SELECCIONADO CAUCANO DE FUTBOL SUB 13 EN EL ZONAL NACIONAL QUE SE DISPUTA EN LA UNIÓN VALLE.
Dos goles por cero cayó en su debut ayer, el seleccionado caucano de fútbol en el zonal nacional sub 13, frente al seleccionado de Risaralda.
Los dirigidos por el profesor Fredy Muñoz, saltaron al campo de juego del estadio Benjamín “mincho” Cardona, del municipio de la Unión Valle, con los siguientes jugadores:
CAUCA: Miguel Angel Sarria, Emanuel Vargas Pechené, Juan Sebastián Muñoz, Diego Fernando Salazar Agredo y Juan Pablo Mezú Balanta, en la zona defensiva; Santiago Balanta Carabalí, Keneth David Ruiz Quinayás, Samuel Esteban Collazos Moreno y David Santiago Garzón, en la zona de volantes; Elkin Mauricio Ramírez Mosquera y Adrián Ordoñez Franco, como delanteros.
En el otro partido de la fecha: Valle del Cauca y Nariño empataron a un gol.
Con los resultados presentados ayer; Risaralda es líder del grupo con 3 puntos, seguidos por Valle y Nariño con un punto y Cauca y Huila sin puntos.
El combinado caucano jugará nuevamente hoy miércoles 29 de enero a la 1;30 de la tarde, ante el seleccionado de Nariño. A las 3:30 de la tarde jugarán los representativos de Valle y Huila. En esta fecha le corresponderá descansar a los risaraldenses.
CONFIRMADA LA HORA, FECHA Y SEDE DE BRASIL VS COLOMBIA Y EN BARRANQUILLA COLOMBIA VS PARAGUAY POR LAS ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS 2026.
La Selección Colombia Masculina de Mayores se prepara para afrontar sus próximos desafíos en las Clasificatorias al Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. En los primeros compromisos del año, se medirá ante Brasil y Paraguay. Los dirigidos por Néstor Lorenzo darán inicio al 2025 con la misión de consolidar su camino hacia la clasificación, enfrentando a dos selecciones de gran renombre en el continente.
El primer rival será Brasil, con quienes jugarán en el icónico Estadio Mané Garrincha de Brasilia. Luego, Colombia recibirá a Paraguay en el Estadio Metropolitano de Barranquilla.
A la fecha, Colombia ocupa el cuarto lugar en la clasificación, con 12 partidos jugados y 19 puntos acumulados, los mismos que la Selección de Ecuador y a un punto de diferencia del segundo lugar, ocupado por Uruguay.
Los pentacampeones serán los próximos rivales del combinado cafetero en su camino por la clasificación al Mundial 2026. El partido que se disputará por la jornada 13 de las Eliminatorias rumbo a la Copa Mundial 2026 entre la Selección Brasil y la Selección Colombia ya tiene horario, sede y fecha definida, así lo confirmó la Confederación Brasileña de Fútbol.
El partido entre la Selección Brasil y la Selección Colombia se llevará a cabo el día jueves, 20 de marzo, a las 7:45 de la noche en el estadio Mané Garrincha de Brasilia.
La Selección Colombia jugará ante los brasileños en Brasilia, allí el combinado cafetero ha tenido resultados positivos correspondientes a diversos juegos de competencias que se han disputado en ese país.
Por otra parte, el compromiso entre la Selección Colombia y la de Paraguay, se realizará, el martes 25 de marzo a las 7 de la noche en el Metropolitano Roberto Méndez, de Barranquilla. La información sobre la venta de entradas será anunciada en las próximas semanas. Como es habitual, se llevará a cabo una fase de preventa seguida de una venta abierta al público.
FIFA ESPERA QUE MÁS DE CINCO MILLONES DE AFICIONADOS VISITEN CANADÁ, MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS, DURANTE EL MUNDIAL DE FÚTBOL DE 2026.
Comienza la cuenta regresiva para el Mundial. Hoy lunes 27 de enero restan exactamente 500 días para el inicio de una histórica Copa Mundial de la FIFA 2026, en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, el martes 11 de junio de 2026.
Se espera que más de cinco millones de aficionados visiten Canadá, México y Estados Unidos para ver los 104 partidos de esta edición cuyo formato se ha ampliado a 48 selecciones, y que otros seis mil millones de personas la sigan desde sus hogares en todo el mundo. Este espectáculo único de 39 días de duración está cada vez más cerca. La FIFA intensificará los preparativos en el 2025, siempre de la mano de los países organizadores y las ciudades sedes, los socios y patrocinadores oficiales, los medios de comunicación y demás grupos de interés; periodo durante el cual se alcanzarán hitos importantes.
Las clasificaciones para el Mundial comenzarán a definirse en todas las confederaciones: África (CAF), Asia (AFC), Europa (UEFA), Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF), Oceanía (OFC) y Sudamérica (CONMEBOL). En pocos meses conoceremos a las primeras naciones que se unirán a Canadá, México y Estados Unidos como parte de los 48 equipos participantes.
Fuera del terreno de juego, habrá eventos emocionantes como la presentación de los pósters oficiales de las sedes, el inicio de la venta de boletos y servicios, y paquetes de hospitalidad, el sorteo final, y otros anuncios y actividades que cautivarán a los aficionados de todo el mundo.
Aunque muchos de los preparativos realizados por la FIFA y las 16 ciudades anfitrionas sólo serán plenamente visibles cuando los aficionados lleguen a Norteamérica en junio y julio de 2026, ya hay ejemplos tangibles de esta colaboración continúa, como el proyecto de filmación llevado a cabo en las distintas sedes.
La FIFA contrató a expertos de referencia en el ámbito en filmación aérea para captar los lugares emblemáticos y aspectos de la vida cotidiana de cada sede, entre abril y agosto de 2024. Se grabaron más de 60 días de contenido, materializados en una serie de imágenes singulares que resaltan la diversidad de las 16 ciudades a audiencias de todo el mundo. Los contenidos se han proporcionado a medios colaboradores oficiales de la FIFA y se incluirán en retransmisiones y promociones relacionadas con la competición antes del torneo y durante su disputa.
Los miles de millones de aficionados que seguirán el certamen entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026 no sólo disfrutarán del mejor fútbol del mundo, sino que también podrán conocer a los aficionados, las culturas, los lugares emblemáticos y las riquezas naturales y arquitectónicas de Atlanta, Boston, Ciudad de México, Dallas, Filadelfia, Guadalajara, Houston, Kansas City, Bahía de San Francisco, Los Ángeles, Miami, Monterrey, Nueva York Nueva Jersey, Seattle, Toronto y Vancouver.
Sigue contando con nosotros los meses, semanas, días, horas, minutos y segundos que faltan para la Copa Mundial de la FIFA 26, que sin duda alguna, será la mayor exhibición del deporte rey de la historia. Los aficionados pueden registrarse para informarse sobre los boletos en FIFA.com/tickets y consultar más información del torneo en FIFA.com .